turismo

El aeropuerto de Jerez vive el mejor mes de abril de los últimos tres años

El número de viajeros superó los 74.500, un 12% más que en abril del año pasado

El aeropuerto de Jerez vive el mejor mes de abril de los últimos tres años

El aeropuerto de Jerez terminó abril con 74.517 pasajeros, lo que supone un incremento del 11,8% respecto a la misma fecha de 2014. Esta positiva evolución obedeció al tirón del tráfico doméstico, pero también al dinamismo del mercado foráneo. Ambas circunstancias contribuyeron a que el aeropuerto cerrara el mejor mes de abril en tres años.

El grueso de los usuarios contabilizados durante el mes pasado se movió en vuelos comerciales (excluye la aviación general y ejecutiva), ya que sumaron 72.622, tras repuntar casi un 22%. De ellos, 34.990 viajaron con origen o destino en alguna ciudad española (un 34,2% más), mientras que 37.632 optaron por conexiones con el extranjero (un 12,1% más).

En relación con la actividad internacional, Alemania y Reino Unido fueron, en términos absolutos, los mercados con mayor demanda. Por ritmo de incremento en la cifra de viajeros, destacaron Luxemburgo (se duplicaron) e Islandia (36%).

En cuanto a las operaciones, durante el mes pasado se registraron en el aeropuerto 3.888, un 7,7% más que en abril del año pasado. De esos vuelos, 674 fueron comerciales (407 nacionales y 267, internacionales) y aumentaron un 11,4%.

Datos acumulados

La progresión de las estadísticas durante abril contribuyó a que el dato acumulado de usuarios en lo que va de ejercicio también resultase positivo. Concretamente, la cifra de pasajeros contabilizada desde enero en el aeropuerto de Jerez ascendió a 172.563, lo que supuso una subida del 0,8% en comparación con el primer cuatrimestre de 2014.

Si se atiende sólo a la evolución de los pasajeros comerciales, el comportamiento resulta aún mejor, con una subida del 12,8%, hasta alcanzar los 167.725.

Respecto a las operaciones, en el aeropuerto se produjeron hasta abril 13.322 vuelos (un 13,1% más), de los que 1.945 (un 12,3% más) fueron comerciales.

Toda la actualidad en portada

comentarios