feria de jerez Jerez enciende su semana de feria
Hoy lunes se celebra el Día de los Mayores y a partir de las 14 horas habrá un almuerzo convivencia con barriadas rurales
![feria de jerez - Jerez enciende su semana de feria](http://static.lavozdigital.es/Media/201505/10/Imagen%20ZF0FOX31_xoptimizadax--644x362.jpg)
Respecto a Jerez pueden discutirse muchas cosas. La mayoría de ellas se la recuerdan en Cádiz, en tono irónico, cuando llega el Carnaval. Sin embargo, de lo que no cabe duda, es de que hay una semana del año en la que Jerez es la capital indiscutible de la provincia y, tampoco es exagerar tanto, de Andalucía.
La Feria del Caballo no sólo está declarada de Interés Turístico Internacional sino que, sobre todo, constituye una de las señas de identidad más visibles de la provincia de Cádiz. La Fiesta se prolongará hasta el próximo domingo 17 de abril. Y, lo mejor de todo, está todo el mundo invitado a divertirse. No sólo porque el acceso a las casetas es libre, sin las cortapisas que tienen en las celebraciones de otras localidades, sino porque en esta edición se ha hecho hincapié en las mejoras en la accesibilidad.
Hoy, Lunes de Feria es el Día de los Mayores y a partir de las 14 horas se celebra el almuerzo convivencia con barriadas rurales. El Ayuntamiento ofrece el desplazamiento a la Feria en autobús, de forma gratuita. Debido al éxito de esta iniciativa, ya que se reúnen en torno a las 500 personas, se organizan y distribuyen nuestros mayores en distintas casetas.
La propia alcaldesa de la ciudad, María José García-Pelayo, durante la presentación de los festejos, que tuvieron lugar en la bodega La Concha, de González-Byass, destacó que «podemos presumir de una Feria accesible, ya que fomentaremos el ocio inclusivo, igual que venimos haciendo en otros eventos como la Navidad o la Semana Santa y, entre otras medidas consensuadas en la Mesa de la Discapacidad, dedicaremos el encendido del alumbrado a los colectivos de personas con minusvalía».
Iluminación espectacular
Uno de los aspectos que llamará la atención de quien llegue al Real del González Hontoria es la espectacular iluminación de la Feria de este año. Según indican desde el Ayuntamiento, el alumbrado de la Feria está formado este año por un total de 1.134.720 puntos, con una potencia total 3.419.414 vatios. Estos puntos luminosos están distribuidos en 52 pórticos dobles, 206 arcos, 144 castilletes, 14 guirnaldas y 77 proyectores, que provocan la sensación de que la fiesta se prolonga hasta el cielo.
Una fiesta que es eminentemente familiar, como demuestra el hecho de que Jerez tenga la única feria de España en la que hay dos días dedicados a los niños, con precios reducidos para los más pequeños. Concretamente, se trata del martes y del último domingo de Feria. La iniciativa es posible gracias a un acuerdo entre el Ayuntamiento y la Asociación de Feriantes de Andalucía.
Pero si hay algo que define a la Feria jerezana eso es, precisamente, su fuerte vinculación con el caballo que, no en balde, le da nombre. Y no solo podrán verse bajo los jinetes y tirando de los coches más tradicionales de la feria sino, un año más, en Equisur, que iniciará el jueves 14 de mayo su 24 edición. A esto hay que unirle, dentro del programa de feria pero fuera del recinto, el Concurso de acoso y derribo, que tendrá lugar en el Cortijo de Vicos.
Y pese a todo, se pretende que el recinto ferial luzca lo más limpio posible durante los ocho días de fiesta. Es por eso que habrá servicio de limpieza las 24 horas. Porque la feria no descansa y el buen jerezano, sea de donde sea, durante estos días, tampoco.