Circuito de Jerez Más de 800 personas formarán parte del dispositivo de seguridad del Circuito de Jerez

Estará en vigor desde el viernes hasta el domingo 3 de mayo por la tarde

Circuito de Jerez  - Más de 800 personas formarán parte del dispositivo de seguridad del Circuito de Jerez

El Plan Territorial de Emergencias del Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez estará operativo desde las 10 horas del viernes día 1 de mayo hasta las últimas horas del domingo día 3.

El delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha destacado que ésta es ya la undécima edición en la que se activa el Plan de Emergencias con motivo de esta cita deportiva, y ha puesto de relieve el “gran esfuerzo” realizado para poner en marcha este dispositivo dirigido a garantizar la seguridad de los asistentes al Gran Premio, uno de los acontecimientos que más personas congrega de todos los que se celebran en la provincia.

La Junta despliega durante este periodo un dispositivo propio que moviliza a más de 800 efectivos, en su mayoría sanitarios, y se encarga de la coordinación de todos los operativos, estatales, municipales y autonómicos, a través del sistema Emergencias 112 Andalucía. La mayor parte (560) forman parte del dispositivo sanitario del circuito y del dispositivo hospitalario extraordinario. El resto de personal que participa en el dispositivo pertenecen a los servicios de emergencias (188) y medio centenar personas más son operadores, técnicos y agentes, así como miembros del Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), respaldados por 17 vehículos de apoyo logístico.

López Gil ha recordado que el mencionado plan sólo se activa en Andalucía en tres ocasiones: la Romería de la Virgen de la Cabeza (Sevilla), la Romería del Virgen del Rocío y en ésta, la prueba del Mundial de Motociclismo en Jerez.

El Plan Territorial de Emergencias, que en su fase provincial está dirigido por la Delegación del Gobierno de la Junta en Cádiz desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del 112 instalado en el Circuito, estará en vigor hasta el domingo por la tarde, una vez que concluya el campeonato y se normalice la situación en los aledaños del recinto y en las carreteras de la provincia. Todas las incidencias relacionadas con el campeonato que se produzcan en la provincia serán gestionadas directamente desde este Puesto de Mando Avanzado (incluso se derivarán desde el Centro Regional de Coordinación las que lleguen allí) con el fin de agilizar la respuesta a las mismas.

Gran Premio de Jerez reunió en 2014 a 117.000 personas, pero que hace cinco años llegó a congregar a 150.000 asistentes. En previsión de las posibles consecuencias que tal concentración de personas puede acarrear, y con vistas a poder hacer frente a cualquier situación de emergencia colectiva, los distintos servicios del sistema sanitario público andaluz ya están preparados;

Balance de incidencias de 2014

El balance de las incidencias durante la puesta en marcha del dispositivo de seguridad en la edición de 2014 del Gran Premio de Motociclismo desvela que la asistencia aproximada de público al Circuito de Velocidad fue de unas 117.000 personas, y que la ocupación del parking C (el principal del trazado de velocidad) fue del 78% durante el fin de semana de celebración del Gran Premio. Por su parte, la acampada oficial llegó a albergar el año pasado hasta a 1.890 personas.

Las asistencias sanitarias atendidas en el Circuito de Jerez fueron 295, y el total de incidencias gestionadas desde el Puesto de Mando Avanzado fueron 299. A ésas hay que sumar las incidencias atendidas por el Centro de Coordinación de Emergencias en el resto de la provincia con motivo de la celebración de la Motorada, que sumaron 32, de ellas 11 por accidentes de tráfico en los que no hubo que lamentar víctimas mortales y otras 8 más por otro tipo de incidencias en el tráfico.

En los municipios próximos al Circuito de Jerez (Jerez, Chipiona y El Puerto de Santa María, sobre todo) se atendieron en total 32 incidencias relacionadas con la Motorada.

Toda la actualidad en portada

comentarios