Los caminos hacia El Rocío esperan en buen estado a los romeros
La administración ha recibido un 7% menos de solicitudes en la provincia para transitar por el coto en las próximas semanas
Jerez Actualizado: GuardarEl delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Manuel Jiménez Barrios, supervisó ayer junto a técnicos de Emergencias 112 el camino a la aldea onubense de El Rocío que seguirán las hermandades de la provincia de Cádiz la próxima semana y ha constatado que éste, pese a las lluvias del último invierno, «está en bastante buen estado» para el inminente paso de los romeros.
El delegado estuvo acompañado en su visita por el director del Espacio Natural de Doñana, Juan Carlos Rubio, quien le explicó los trabajos forestales que se han realizado con cargo al Plan E en los márgenes de 47 kilómetros de vías y caminos en el interior del Espacio Natural en los últimos meses. También estuvo presente en la visita el responsable de Emergencias 112 en la provincia de Cádiz, Miguel Ángel Rodríguez.
Estos trabajos han permitido mejorar la accesibilidad del recorrido y de las vías de evacuación preparadas para casos de necesidad.
Menos peregrinos
Está previsto que por estas vías transiten este año 239 vehículos pesados y 704 vehículos ligeros de las 11 hermandades y asociaciones gaditanas, según las credenciales que han solicitado, aproximadamente un 7% menos que en la peregrinación de 2010.
Jiménez Barrios también tuvo tiempo ayer para visitar las cuatro zonas de acampada preparadas para los romeros en los puntos de Marismillas, Cerro del Trigo, Corral de Félix y Palacio de Doñana. En dos de ellas –concretamente, Marismillas y Palacio de Doñana– se han instalado puntos de asistencia sanitaria y de protección civil.
El delegado del Gobierno destacó en el transcurso de la visita de ayer la coordinación que existe entre el personal del Espacio Natural de Doñana y de Emergencias 112 para la preparación del dispositivo del Plan Romero-Caminos de Cádiz y para el seguimiento de las hermandades de la provincia, que comienzan su camino el próximo lunes 6 de junio. Se trata de un dispositivo que se repite cada año con éxito.
Las hermandades de la provincia cruzarán el río Guadalquivir por el paso de Sanlúcar de Barrameda el martes 7 y miércoles 8 de junio próximos, bajo la vigilancia y seguimiento del Plan Romero 2011, que estará activo entre los días 6 y 16 de junio.