Un desastroso último cuarto del Power Electronics evita el pleno de victorias españolas
DKV Joventut, Gran Canaria 2014 y Bizkaia Bilbao Basket inician con triunfo su andadura en la segunda fase de grupos de la competición
MADRID Actualizado: GuardarEl DKV Joventut, el Gran Canaria 2014 y el Bizkaia Bilbao Basket iniciaron con victoria su andadura en la segunda fase de grupos de la Eurocup, un Last16 donde la derrota del Power Electronics Valencia frente al Hapoel de Jerusalén impidió el pleno de triunfos españoles en la primera jornada. Los de Sito Alonso lograron un ajustado triunfo (74-72) sobre el Aris en un encuentro cuyos primeros minutos hicieron pensar en un desarrollo más cómodo. Los verdinegros protagonizaron un gran primer cuarto en ataque que les permitió alcanzar ventajas de hasta 19 puntos (37-18), pero los griegos ajustaron su defensa en la segunda parte e incluso amenazaron con llevarse la victoria del Olimpic.
Los de Sito Alonso lograron un ajustado triunfo (74-72) sobre el Aris en un encuentro cuyos primeros minutos hicieron pensar en un desarrollo más cómodo. Los verdinegros protagonizaron un gran primer cuarto en ataque que les permitió alcanzar ventajas de hasta 19 puntos (37-18), pero los griegos ajustaron su defensa en la segunda parte e incluso amenazaron con llevarse la victoria del Olimpic.
El habitual poderío exterior que exhibe el equipo catalán frenó en seco y de la mano del trío estadounidense formado por Clark, Jeremy Richardson y Aaron Miles, el conjunto heleno redujo distancias. Tanto que un parcial de 0-5 les dejó a solo dos puntos, pero la reacción llegó demasiado tarde como para pensar en culminar la remontada.
Sólido triunfo de Bilbao y Gran Canaria
También tuvo que sufrir el Bilbao Basket para hacerse con el triunfo en el Palaverde (69-76). Los de Fotis Katsikaris tomaron la iniciativa del choque tras un gran segundo cuarto, en el que la sociedad formada por Janis Blums y Jerome Moiso reavivó el ataque vasco (22 puntos entre ambos durante en este periodo) para doblar la puntuación registrada en los diez primeros minutos de encuentro.
Pero la escuadra de Treviso, al resguardo de una buena defensa y del acierto del prometedor Motiejunas, siguió peleando para no dejar escapar la victoria del Palaverde. Fue tras el descanso cuando Banic, hasta entonces casi inédito, dio un paso al frente para asegurar el triunfo en una competición donde los vizcaínos están ofreciendo la sólida imagen que se echa en falta en la competición doméstica.
Menos cambios ofreció el guión en Gran Canaria, donde de nuevo el conjunto amarillo hizo valer su fortaleza en el CID para imponerse al Turk Telecom (73-65). El esfuerzo de conjunto y la superioridad en los tableros sirvieron como contrapeso del poder anotador de Dudley y el ex del DKV Demond Mallet (37 puntos entre ambos).
Por último, el Power Electronics Valencia dejó escapar su triunfo en un desastroso último cuarto, donde un parcial de 0-13 dilapidó sus opciones en un encuentro que hasta el momento había controlado merced a un gran acierto en ataque (75-79). La puntería de la que habían disfrutado hasta entonces se agotó en el momento decisivo, y el Hapoel liderado por un ex ACB como Pooh Jeter no desperdició el regalo e inicia con triunfo su paso por la segunda fase.