Bowe Robert Bergdahl. :: REUTERS
MUNDO

Los talibanes sacuden la Navidad de EE UU con un vídeo de un secuestrado

Los rebeldes afganos reclaman al Pentágono un intercambio de prisioneros para salvar la vida del soldado capturado en junio

KABUL. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los talibanes manejan bien los tiempos. En plena Navidad, en uno de los momentos más sentimentales de la sociedad norteamericana, difundieron ayer un vídeo que muestra al soldado Bowe Robert Bergdahl, secuestrado en Afganistán hace unos seis meses. En la cinta, el militar se identifica y ofrece detalles sobre él y su familia antes de criticar a EE UU por la contienda en el país centroasiático y sus relaciones con los musulmanes.

«Me temo que tengo que decir que esta guerra se nos ha escapado y que va a ser nuestro próximo Vietnam», expresa. «A menos que el pueblo estadounidense actúe para que cese este absurdo», añade en la grabación, que no se sabe cuándo se filmó. La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) confirmó, no obstante, que el vídeo es auténtico.

Bergdahl, quien asegura que tras su captura pasó a convertirse en «prisionero de guerra de los talibanes», añadió que ha sido tratado «como un ser humano» y que en ningún momento le han quitado la ropa ni le han hecho fotos desnudo. Mientras el soldado relata las condiciones de su cautiverio, aparecen en la parte izquierda de la grabación imágenes de las torturas que militares estadounidenses infligieron a prisioneros en la cárcel iraquí de Abú Ghraib en 2004. De forma paralela, un portavoz talibán reclamó un intercambio de prisioneros para liberar a Bergdahl.

El militar, de 23 años, desapareció el 30 de junio en la provincia oriental de Paktika, pero todavía no está claro cómo cayó en poder de sus captores. Bergdahl es el primer miembro de las fuerzas estadounidenses capturado en Irak o Afganistán en los últimos dos años.