José Loaiza
José Loaiza
gestión municipal

Loaiza: «Lo del alcalde de Barbate es una pataleta electoral»

El presidente de la Diputación advierte de que no admitirá «más chantajes» con la permanencia en el servicio de Recaudación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pulso que mantiene el alcalde de Barbate, Rafael Quirós, con la Diputación con la amenaza de abandonar el Servicio de Recaudación ha avivado la confrontación con una encendida respuesta por parte del presidente de la institución provincial, José Loaiza. Sin rodeos, ni medias tintas ha considerado el anuncio del regidor socialista «una pataleta y un chantaje electoral».

Llegando a poner en duda que lleve a cabo su amenaza, Loaiza ha lamentado que se siga culpando a su equipo o al propio Gobierno de Rajoy de la situación del municipio. A preguntas de los periodistas ha recordado que «al Ayuntamiento de Barbate se le ha ayudado desde el primer momento, porque es uno de los que nos encontramos en peores condiciones.

El resto ha ido saliendo porque ha hecho sus deberes, pero Barbate no los ha hecho». También ha resaltado que tras tres años de contención del déficit el año pasado cerró sus cuentas con una liquidación negativa de 400.000 euros y que no se aviene a hacer planes de ajustes ni a cumplirlos.

«Hemos trabajado con bancos para que se le refinancie la deuda y la Junta ha dicho que no, a pesar de que es de su propio partido, porque no tiene plan de ajuste», le ha recriminado. Sobre la posibilidad de que definitivamente se marche del servicio, ha señalado que «tiene seis meses para denunciar el convenio y hasta ahora no lo ha hecho». El presidente de la Diputación ha insistido en que «durante estos años ha podido pagar las nóminas de sus trabajadores porque le hemos adelantado el dinero». Por eso mismo, Loaiza dice no estar dispuesto a ceder a lo que considera un «chataje». Y sobre la negociación para renovar ese convenio por el que la institución gestiona el cobro de los impuestos municipales, ha señalado que «sólo habrá diálogo si cumple las reglas del juego, hace sus planes de ajuste y deja de insultar».

Cuestionado sobre las dificultades que tiene el municipio para afrontar los pagos pendientes, ha reprochado que «todos los ayuntamientos han estado así, con los ingresos de la Apie y la Patrica retenidos, pero están saliendo» y ha puesto como ejemplo el caso de Jerez, Los Barrios, Prado del Rey y hasta Puerto Serrano.

Precisamente Jerez mantuvo un pulso parecido y abandonó el Servicio de Recaudación. Luego llegaron otros que amenazaron con hacer lo mismo, pero no han sido capaces, como ha reconocido el presidente de la Diputación. «El servicio funciona muy bien y es una garantía para los más pequeños y mi preocupación son los menores de 20.000 habitantes», ha señalado. En lo que toca a Barbate, ha zanjado el asunto advirtiendo: «Si se quiere ir, que se vaya, pero a ver cómo paga las nóminas y cómo nos paga también a nosotros, que nos debe una cantidad importante».

Ver los comentarios