Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
Una levantá de la almadraba de Zahara - antonio vázquez
pesca atún rojo

La flota canaria se queda con más de la mitad de la cuota extra de atún rojo

La plantilla de la almadraba de Tarifa reclama una parte de ese fondo de maniobra que gestiona el Gobierno central ante la difícil situación por la que atraviesa

elena martos
Actualizado:

Los pescadores de la almadraba de Tarifa se temen lo peor para esta campaña en la que continuarán con una cuota limitada. Los problemas por los que atraviesa la empresa se han visto agravados ante esa subida mínima para este año . El comité ha denunciado que es la que tiene menos capacidad de capturas, lo que hace poco viable el negocio. Según explican en un comunicado, llevan dos años cerrando con pérdidas, lo que ha forzado a la empresa a «descolgarse del convenio provincial para el sector, que en la práctica significa una reducción del coste salarial de la plantilla».

«Eso, unido a la pérdida de poder adquisitivo que llevamos arrastrando desde hace varias campañas, nos pone a los trabajadores en una situación crítica mientras las administraciones hacen oídos sordos», señalan. El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente ya ha anunciado que la mayor parte del fondo de maniobra , el que el Gobierno central se reserva para distribuirlo a su libre disposición, irá a parar a los buques canarios. Son alrededor de 240 embarcaciones que no tienen tradición en la pesca del atún rojo y reclaman hacerse un hueco cuando la especie se ha recuperado y alcanza un elevado valor en el mercado. Según admitió la propia ministra Isabel García Tejerinas durante la sesión de control en el Senado, «la flota canaria pasa a ser la más beneficiada del fondo de maniobra con una asignación de 66 toneladas extra, (el 53% del total del fondo). De hecho, esa concesión casi duplica a la cuota asignada para este año –34 toneladas–.

También avanzó la titular de Agricultura y Medioambiente que «este Gobierno ha legislado esta pesquería estableciendo una serie de modificaciones que han redundado en beneficio de la flota canaria» y admitió que eso permitirá triplicar la asignación a estas embarcaciones.

La mitad que hace seis años

Sobre las toneladas que quedarían hasta agotar ese fondo no se ha pronunciado, aunque ya el año pasado las almadrabas gaditanas no llegaron a recibir ni un kilo extra, como denunciaron el miércoles los portavoces del sector . Fuentes de la plantilla del colectivo tarifeño explicaron a este medio que «la situación fue crítica después de que se recortara la capacidad de pesca un 60% en 2009». Hoy tienen permiso para pescar la mitad que hace seis años, cuando superaban las 300 toneladas. Para este año apenas cuentan con 162 y se ven obligados a recurrir a la compra de cuota, una operación que necesita de una importante inversión.

Los trabajadores lamentaron que Agricultura «se dedique a crear nuevas flotas para la captura de atún rojo a costa de los que siempre nos hemos dedicado a esta pesquería». Así consideraron «injusto» que el Gobierno central favorezca al sector canario, mientras «deja agonizar a la almadraba de Tarifa».