Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
Salto de competición de la categoría de dos estrellas - A.V.
turismo

Arranca un Circuito Hípico del Sol de récord

La competición de saltos de prestigio internacional celebra su XXI edición en Cádiz con más participación y más premios que nunca

m. morales
Actualizado:

Arranca la vigésimo primera edición del Circuito Hípico del Sol, que finalizará el 22 de marzo, y que además de ser una competición sobradamente consolidada internacionalmente continúa creciendo en cantidad de participantes, público, premios y en calidad de las competiciones.

Sube en participantes hasta llegar en la presente edición a los 1.600 caballos (en la edición de 2014 fueron 1.450 equinos) y en dotación de premios, pasando de 815.000 euros de la edición anterior a 900.000 euros. En cuanto a personas acreditadas ya suman 3.000 frente a los 1.800 de ediciones anteriores.

En esta úlitma cifra no se inclyue a los espectadores, ya que la entrada es libre y gratuita. Estos números convierten a este Circutio en la competición europea más importante en temporada de invierno. Desde la organización apuntan que es una de las competiciones más desedas por ser la primera del año que se disputa al aire libre, aprovechando el buen clima de la zona.

Las instalaciones hípicas de Montenmedio vuelven a estar a pleno rendimiento hasta finales de marzo. La actividad llena ya los boxes, donde se registra una continua afluencia de caballos; ya se está instalando una amplia y variada selección de productos, expuestos hasta que finalice el Circuito.

Como novedades de este año se pueden citar la carpa instalada en terrenos de los aparcamientos con 48 boxes más para caballos y una pequeña guardería para dar servicio a visitantes y, especialmente, a los jinetes con hijos.

El Circuito luce ya las pistas en perfecto estado y en los restaurantes se trabaja para ofrecer el mejor servicio a los 3.000 deportistas, acompañantes, además de a los visitantes que acudirán a las instalaciones.

500 empleos indirectos

Esta actividad genera más de 150 puestos de trabajo directos, contratándose principalmente a trabajadores de las localidades del entorno que se emplean en los cuatro restaurantes que se circunscriben en el recinto, en el cuidado y avituallamiento de los caballos y en el mantenimiento de las instalaciones.

Pero con estos puestos de trabajo llegan otros asociados; peluquerías, taxis, bares de la zona, especialmente de Conil y Vejer, que elevan el número de empleos indirectos a más de 500, sin contabilizar mozos de cuadras y demás ocupaciones asociadas a los caballos contratados desde el país de origen de los jinetes.

De esta forma, este encuentro deportivo tiene una importante repercusión en el tejido económico de La Janda de forma indirecta, ya que los 3.000 inscritos se alojan y disfrutan de su tiempo libre en el entorno.

En este apartado hay que subrayar que continúa habiendo un vacío de oferta turística complementaria desde el domingo por la tarde, cuando finalizan los saltos, hasta el martes de cada semana, cuando se retoman.

Antonio Blázquez apunta que si bien hasta el año pasado no había recibido apoyo de ninguna administración pública, en esta edición ha recibido «algún apoyo económico de la Diputación Provincial, que es más apoyo moral que otra cosa pero que se agradece igualmente».

El empresario subraya que este año acudirán todos los alcaldes de la zona y representantes de Diputación. «Me alegro de que se vayan dando cuenta de que es un encuentro importante para el desarrollo económico de la zona».

Competiciones pendientes

Desde hoy y hasta el 22 de marzo se desarrollarán cinco Competiciones de Salto Internacional (CSI) de tres estrellas, la máxima categoría. Los caballos jóvenes compiten de martes a jueves y a partir del próximo jueves, 19 de febrero, comienza la competición internacional con una de las pruebas más importantes, calificativa para los grandes premios del domingo.

La competición de más alto nivel continúa disputándose, como en ediciones anteriores, de viernes a domingo, tanto en la modalidad profesional como amateur, disputándose en la jornada dominical el Gran Premio. Esta última jornada competitiva contará con 42.500 euros de dotación en premios.

En todas estas jornadas de competición se disputarán 16 pruebas puntuables para el Ranking de la Federación Ecuestre Internacional (FEI) Longines, cinco pruebas calificativas para el Campeonato de Europa de Juveniles y dos pruebas calificativas para el Campeonato de Europa de Adultos.

Algunos de los mejores jinetes del mundo pasarán en las próximas semanas por las instalaciones gaditanas. Entre ellos destacan los españoles Sergio Álvarez Moya, el jinete nacional mejor clasificado en el Ranking FEI Longines; Pilar Lucrecia Cordón, habitual en el equipo nacional; el italiano Luca Maria Moneta; la americana Reed Keesler; los irlandeses Shane Breen, Bertran Allen; Dermott Lennon y Billy Twomey; el belga Gregory Wathelet; el francés Julien Epaillard y los británicos John y Robert Whitaker.

Durante la semana pasada, se ha celebrado previamente un Campeonato de Salto Internacional de categoría dos estrellas. Unos 200 caballos han saltado en estas primeras pruebas.

Abierto a todos

Desde la edición pasada, la organización introdujo cambios en la programación que han repercutido en un mejor reparto de afluencia de público tanto en el tiempo de competición de saltos como en visitantes, aunque la mayor concentración de asistentes continúa produciéndose en fines de semana.

Desde la organización del Circuito Hípico del Sol reiteran que estas instalaciones están abiertas a todo el público, que la entrada es libre y gratuita. De hecho, mantienen actividades con el colegio del Soto para acercar las actividades hípicas a los escolares. Y animan a que los vecinos de la provincia acudan a las competiciones a disfrutar del ambiente.

«Tenemos un guardia jurado en la puerta del Circuito por seguridad pero no para impedir el paso a nadie. Todo lo contrario. Queremos que los vecinos de la zona sienta Montenmedio como suyo», apuntaban desde la organización.

Blázquez apunta que este año el Circuito Hípico del Sol ofrece muchas novedades; «tenemos zonas de boxes y pistas nuevas. Somos los mejores del mundo en nuestra actividad y estamos abiertos a nuestros vecinos, para que nos conozcan».

El empresario asegura que no son los más importantes en cantidad de premios pero sí en calidad deportiva de las competiciones, «sin comparación con ningún otro circuito del mundo y estamos aquí, en Cádiz».