La Junta sitúa ahora en diciembre el final de la obra del Chare de Vejer
Salud adjudica la finalización de este proyecto sanitario que se podrá poner en servicio a lo largo del año que viene
Actualizado:La Consejería de Salud ha adjudicado al fin la última fase de las obras del Chare de Vejer, por 4,8 millones de euros, con miras a que estén listas en diciembre de 2015.
Esa es la nueva fecha que se baraja ahora, según ha avanzado el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Fernando López Gil, junto a la delegada provincial Miriam Alconchel, que han atendido a los medios poco antes de la reunión prevista con los alcaldes de la Janda.
El equipamiento se encontraba al 85% cuando la constructora entró en concurso de acreedores y los trabajos quedaron paralizados. Los problemas en la tramitación para adjudicarlo a una nueva empresa y las restricciones presupuestarias también han retrasado su avance , a pesar de las presiones de los regidores de la Janda y la creación de una plataforma ciudadana que exige la reactivación inmediata de este proyecto.
Tras la firma del contrato y la presentación de los avales, la nueva constructora, de la que no se dará el nombre hasta mañana, podrá reanudar esos trabajos, que se espera que arranque de nuevo a mediados de marzo, justo antes de las autonómicas. Esa fue precisamente una de las cuestiones a las que ha tenido que responder López Gil, que ha desvinculado al anuncio de elecciones anticipadas. «El proceso lleva en marcha desde noviembre. Hacerlo coincidir con la convocatoria significaría que los técnicos sabrían más que nosotros, incluso más que la propia Susana Díaz», ha señalado.
A la oferta se han presentado un total de 24 empresas y dado el enorme interés, «se ha retrasado la adjudicación», ha explicado el responsable provincial. Sin embargo, ha asegurado que «se ha logrado una oferta interesante para la administración y para los ciudadanos, porque se acortan los tiempos para su finalización».
Sobre la apertura al público, López Gil no ha dado una fecha concreta y pone como horizonte el próximo año, ya que aún queda por delante la recepción de la obra, la tramitación para su puesta en servicio, la instalación de todo el equipamiento, que ya está comprado, y la selección del personal sanitario.