Reino Unido no descarta enviar aviones de combate a Ucrania

«La libertad ganará, sabemos que Rusia va a perder», ha dicho el presidente ucraniano

Sunak junto a Zelenski en Londres EFE | VÍDEO: EP

Ivannia Salazar

Corresponsal en Londres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Tenemos libertad, dadnos alas para protegerla». Con estas palabras, este miércoles, en un discurso pronunciado ante los parlamentarios británicos durante un viaje sorpresa al Reino Unido, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió a Occidente aviones de combate para su país, una petición que acompañó regalándole el casco de uno de sus mejores pilotos al presidente de la Cámara de los Comunes, Lindsay Hoyle. «Hace dos años, dejé el Parlamento agradeciéndoles el delicioso té inglés. Hoy dejaré el Parlamento agradeciéndoles a todos, por adelantado, los poderosos aviones ingleses», afirmó en Westminster Hall.

En la primera visita a territorio británico desde que el Ejército ruso invadiera su país hace ya casi un año, el presidente ucraniano exclamó que «la libertad ganará, sabemos que Rusia va a perder» y agradeció al Reino Unido por su apoyo. Los aplausos se sucedieron a lo largo del discurso, que pronunció después de reunirse con el primer ministro, Rishi Sunak, que lo recibió en el aeropuerto londinense de Stansted desde donde se desplazaron hasta Downing Street, y antes de encontrarse por la tarde en el Palacio de Buckingham con el Rey Carlos III, a quien rindió homenaje destacando su experiencia en la Real Fuerza Aérea (RAF) diciendo: «El rey era un piloto de la Fuerza Aérea, y en Ucrania hoy cada piloto de la Fuerza Aérea es un rey».

«La victoria más importante de nuestra vida»

El Reino Unido «está marchando con nosotros hacia la victoria más importante de nuestra vida», dijo, y añadió que «después de que ganemos juntos, cualquier agresor sabrá lo que le espera si ataca el orden internacional». »Cualquier agresor va a perder», aseveró, y esta «victoria cambiará el mundo», un cambio que, dijo, «el mundo ha necesitado durante mucho tiempo».

Posteriormente, un portavoz de Downing Street manifestó que es el ministro de Defensa, Ben Wallace, quien tiene en su mano la tarea de investigar qué aviones podría proporcionarle el Reino Unido a Ucrania, aunque destacó que esta sería una opción «a largo plazo», y en una rueda de prensa conjunta de ambos mandatarios que se celebró a las cinco de la tarde, hora local, en Dorset, el primer ministro Rishi Sunak confirmó que el Reino Unido entrenará a los pilotos ucranianos en el uso de aviones de combate avanzados estándar de la OTAN. El premier aseguró que «nada está descartado» cuando se trata de dar equipamiento militar a Ucrania y que los aviones de combate son, »por supuesto», parte de la conversación. Zelenski por su parte declaró que Ucrania necesita sistemas de defensa aérea, como aviones y misiles de mayor alcance.

El presidente ucraniano y el primer ministro británico anunciaron además la firma de una «declaración de unidad» entre ambos países. En el documento sostienen que «nuestros países están codo a codo» frente a la agresión rusa, e «inspirados por el heroísmo y la resiliencia del pueblo ucraniano, nos hemos unido como nunca antes. Compartimos un propósito común», y también se lee que «el Reino Unido reafirma su compromiso inquebrantable con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras reconocidas, así como el derecho de Ucrania a buscar sus propios arreglos de seguridad, incluida la futura membresía de la OTAN», ya que «las fuerzas armadas de Ucrania están defendiendo no solo su territorio sino también la Carta de la ONU, nuestros valores compartidos y los principios fundamentales del derecho internacional».

Recuerdo a Boris Johnson

En la conversación sobre los aviones entró también el ex primer ministro Boris Johnson, que declaró que «es hora de darle a los ucranianos el equipo extra que necesitan para derrotar a Putin y restaurar la paz en Ucrania» y «eso significa misiles y artillería de mayor alcance, significa más tanques, significa aviones». «Tenemos más de cien jets Typhoon. Tenemos más de cien tanques Challenger 2. El mejor uso es desplegarlos ahora para la protección de los ucranianos», dijo Johnson, que advirtió que es además «así es como garantizamos nuestra propia seguridad a largo plazo».

El Reino Unido es uno de los países que más ha apoyado a Ucrania desde el comienzo de la invasión, y ha invertido 2.300 millones de libras esterlinas en asistencia militar, lo que lo convierte en el segundo mayor donante, después de los Estados Unidos. El Ejecutivo ya ha dicho que pretende igualar ese gasto este año. Además, el gobierno ha impuesto fuertes sanciones a los rusos y el país ha recibido a más de 100.000 refugiados ucranianos como parte de un programa especial de acogida.

La embajada de Rusia en Londres advirtió por su parte al Reino Unido que no envíe aviones de combate a Ucrania, argumentado que tal movimiento tendría «serias ramificaciones militares y políticas para todo el mundo», según informó la agencia de noticias TASS. En un comunicado, la representación diplomática señaló que el «derramamiento de sangre, la próxima ronda de escalada y las consecuencias militares y políticas resultantes para el continente europeo y el mundo entero» debido al envío de aviones quedaría en «la conciencia de Londres». »Rusia encontrará una manera de responder a cualquier medida hostil que tome la parte británica«

Tras la visita a territorio británico, Zelenski viaja a París, donde cenará con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, horas antes de la cumbre de líderes de la Unión Europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación