Ucrania utiliza maquetas de madera de sistemas lanzamisiles para engañar a los rusos

La treta estaría provocando errores en el recuento sobre el armamento ucraniano destruido

El sistema lanzamisiles M142 Himars en funcionamiento durante el conflicto ruso-ucraniano afp

gerard bono

Madrid

Según han informado altos funcionarios ucranianos al medio norteamericano The Washington Post, el Ejército de Kiev está utilizando maquetas de madera de los sistemas lanzamisiles enviados por sus aliados occidentales para engañar a las defensas rusas. La estrategia consiste en atraer los misiles de precisión rusos hacia objetivos ficticios, de forma que los sistemas reales puedan seguir operando.

La flota de señuelos imita al sistema Himars (High Mobility Artillery Rocket System) facilitado por Estados Unidos. El sofisticado lanzamisiles estadounidense es uno de los principales objetivos de las tropas rusas, pues, desde su entrada en la guerra, ha aumentado considerablemente el rango y la versatilidad de la contraofensiva ucraniana, permitiéndole atacar infraestructuras logísticas clave en el desarrollo del conflicto.

«Cuando los vehículos aéreos no tripulados ven la batería, es como un objetivo VIP», ha afirmado un funcionario anónimo ucraniano. Según informó el periódico norteamericano, después de iniciar esta táctica, propia de una guerra asimétrica, los señuelos atrajeron al menos 10 misiles de crucero Kalibr, éxito que habría llevado a Ucrania a aumentar la producción de las imitaciones.

Pero, además de mantener operativas las baterías lanzamisiles, la treta estaría provocando errores en el recuento ruso sobre el armamento de guerra ucraniano destruido en las últimas fechas. De acuerdo a lo comentado por un diplomático estadounidense, el Ejército ruso «ha afirmado destruir más sistemas Himars de los que han sido enviados al país».

«Si los rusos creen que han golpeado un Himars, afirmarán que han golpeado un Himars», ha comentado George Barros, investigador militar del Instituto para el Estudio de la Guerra. «Es muy posible que las fuerzas rusas estén exagerando su evaluación de daños en batalla después de golpear los señuelos Himars».

«Ejército fantasma»

El uso de réplicas para engañar al enemigo en conflictos bélicos no es tan novedoso. De hecho, durante la Segunda Guerra Mundial, existió un escuadrón norteamericano conocido como el «Ejército fantasma», que empleaba desde insignias falsas hasta tanques inflables a tamaño real para engañar a las unidades nazis.

Así, si bien se presupone un papel secundario de los artistas en tiempos de guerra, en esta ocasión se desempeñaron a fondo por transformar el conflicto mundial en un teatro, disponiendo todo tipo de 'atrezzo' en el suelo europeo. La unidad era conocida de manera oficial como Tropas Especiales del Cuartel General 23. Llevaron a cabo cerca de 20 operaciones entre 1944 y 1945 y su existencia permaneció en secreto hasta décadas después de haber finalizado la contienda.

En fechas más recientes, las tropas serbias de Slobodan Milosevic, emplearon tanques simulados y objetivos ficticios contra las fuerzas de la OTAN durante el conflicto de Kosovo. Hoy, las tropas ucranianas están imitando estas prácticas para equilibrar un enfrentamiento en principio desigual en cuanto a números.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación