Suecia endurece su ley antiterrorista para allanar la adhesión a la OTAN

Permitirá procesar a miembros o colaboradores del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que habían obtenido asilo y son perseguidos por el sistema judicial turco

Suecia cuenta con una «rápida» adhesión a la OTAN tras las elecciones de Turquía

Maniobras conjuntas de tropas suecas y finlandesas en la base naval Berga, cerca de Estocolmo REUTERS

Rosalía Sánchez

Corresponsal en Berlín

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Parlamento de Suecia ha aprobado finalmente la nueva ley que prohíbe las actividades asociadas con grupos extremistas. El endurecimiento de las leyes antiterroristas en el país escandinavo era una de las demandas clave de Turquía para aceptar que Suecia se una a la OTAN. La nueva ley tipifica como delito la «participación en una organización terrorista» y entrará en vigor el 1 de junio. Fue aprobada por 268 votos a favor en el Parlamento sueco de 349 miembros y permitirá procesar a miembros o colaboradores del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) que habían obtenido asilo en Suecia y son perseguidos por el sistema judicial turco.

El ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, ha presentado la reforma como una «ampliación considerable del alcance en comparación con la legislación actual». «Por ejemplo, el manejo de equipos, la organización de lugares de reunión, la cocina o la provisión de transporte para organizaciones terroristas es ahora un delito penal», ha explicado.

Lo cierto es que Suecia ha endurecido sus leyes antiterroristas progresivamente desde 2017, con motivo del ataque de un solicitante de asilo uzbeko en una calle comercial de Estocolmo, que mató a cinco personas, y tras la crisis de los refugiados. Pero Turquía exigía una línea más dura con los activistas kurdos a los que considera «terroristas». Las manifestaciones pro-kurdas en Suecia, en las que a menudo aparece la bandera del PKK, disgustan a Ankara. Aún así el ministro Strömmer ha dejado claro que participar en una manifestación o reunión seguirá sin ser un delito penal según la nueva ley.

Además de Turquía, Hungría aún tiene que aceptar todavía que Suecia se una a la OTAN. Estados Unidos ha instado a estos dos países a ratificar rápidamente el ingreso de Suecia a la Alianza Atlántica, bloqueado durante meses. «Esperamos dar la bienvenida pronto a Suecia como el miembro número 32 de la OTAN. Y para ser claros, esperamos que esto suceda lo antes», en referencia a la cumbre de la OTAN de julio. «Así que alentamos a nuestros aliados, Turquía y Hungría, para que ratifiquen la adhesión de Suecia lo antes posible», ha declarado el secretario de Defensa de EE. UU., Lloyd Austin.

A la espera de la ratificación, el Gobierno sueco sigue tomando medidas para protegerse de Rusia. La semana pasada anunció la expulsión de cinco diplomáticos rusos de su Embajada en Estocolmo por realizar actividades «no compatibles» con su estatuto. «El Ministerio de Asuntos Exteriores ha llamado hoy al embajador ruso, Victor Tatarintsev, para informarle que cinco empleados de su embajada en ben abandonan el país porque sus actividades son compatibles con la Convención de Viena sobre relaciones diplomáticas», informó el ministerio.

La última vez que Suecia expulsó a diplomáticos rusos fue en abril de 2022, en respuesta a la intervención militar en Ucrania. El pasado mes de abril, el país ha llevado a cabo las mayores maniobras militares de los últimos 30 años , en las que han participado cerca de 26.000 militares de Estados Unidos, Reino Unido, Noruega, Alemania y Francia bajo el nombre en clave de Aurora 23. Pero Estocolmo no oculta su impaciencia por pasar a formar parte de la OTAn ante la actual situación de amenaza.

Según una investigación conjunta de las televisiones públicas nórdicas difundida hace unos días, decenas de barcos rusos han estado ya patrullando el Mar del Norte para supuestamente recopilar información sobre parques eólicos, tuberías de gas y cables eléctricos, con el objetivo de disponer de la información necesaria para cometer posibles actos de sabotaje. El gobierno ha acelerado por ello la reforma legal para agradar a Turquía. «Suecia ha hecho todos los esfuerzos posibles para convertirse en miembro de la OTAN antes de la cumbre de Vilna de julio», declara la ministra sueca de Exteriores, Jessika Roswall. «La seguridad de Suecia no ha cambiado por la entrada de Finlandia en la Alianza». Roswall destaca también que «la seguridad de Europa no es algo que debamos dar por hecho, sino algo por lo que debemos luchar cada día».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación