Putin se lleva el cráneo del almirante Potemkin, uno de los grandes héroes rusos, de la catedral de Jersón
Las tropas rusas se llevaron el cráneo y algunos huesos del militar que anexionó Crimea en época de Catalina la Grande
La vuelta a Ucrania de los niños de Chernóbil
Sigue en directo todas las noticias sobre la guerra en Ucrania

Rusia venera al gran príncipe Grigori Potemkin, mano derecha y amante de la emperatriz Catalina II la Grande, además de almirante y comandante en jefe de sus ejércitos, porque lo considera un héroe y un gran militar. Él fue quien, en 1783, anexionó la península de Crimea al imperio ruso. De ahí que el presidente Vladímir Putin le tenga una especial admiración. A su juicio, su gran gesta demuestra que Crimea fue antes rusa que ucraniana.
Potemkin fundó además Jersón, en cuya catedral de Santa Catalina fue enterrado en 1791. Su cuerpo ha estado allí más de dos siglos. Hasta que, esta semana, las tropas rusas se lo llevaron para, según fuentes del Kremlin, evitar su total destrucción ante la encarnizada batalla que se avecina en la ciudad. «Hemos trasladado a la orilla izquierda –del río Dniéper– los restos del Príncipe Serenísimo», anunció Vladímir Saldo, el jefe de la administración marioneta instalada por Rusia en Jersón. Saldo prometió que «lo devolveremos a su lugar al igual que el resto de las reliquias puestas a salvo».
Guerra contra Turquía
Kirill Stremoúsov, jefe adjunto de la administración regional prorrusa, explicó que también ha sido retirada una estatua dedicada a Potemkin. «Estamos salvando el legado de Rusia, no por el hecho de que los nazis ucranianos puedan entrar en la ciudad, sino por los bombardeos. Son tan caóticos que están alcanzando a museos, escuelas y hospitales, por no hablar de los monumentos».
Potemkin, de origen aristocrático, nació en 1739 en Chizhovo, en la región rusa de Smolensk. Estudió en Moscú distintas disciplinas e ingresó en el Ejército. En 1762 participó en la asonada palaciega que llevó a Catalina II al trono, lo que le valió una importante asignación en rublos, cuatro mil siervos y el rango de teniente de la guardia.
Tras distinguirse en la guerra contra Turquía (1768-1774), fue ascendido a general y llamado a San Petersburgo, la capital. Con su acercamiento a la zarina consiguió ser nombrado vicepresidente del Colegio Militar, obtuvo el título de conde y ayudante general. Promovió la construcción de Jersón, Mykolaiv y Sebastopol. También la aparición de una poderosa flota militar y mercante en el mar Negro, que jugaron un papel clave en las guerras contra Turquía. Con su nombre fue bautizado el acorazado Potemkin, inmortalizado en la película de Eisenstein.