La prohibición de cultivar khat deja muy tocada la economía keniata

Vídeo AP-LaPresse/Agencia Atlas.-Los agricultores de Kenia tienen que cambiar sus cultivos....

ATLAS ESPAÑA

Vídeo AP-LaPresse/Agencia Atlas.-Los agricultores de Kenia tienen que cambiar sus cultivos. El khat, la tradicional hoja del árbol con efectos estimulantes que antes cultivaban y exportaban ha sido prohibida por sus efectos adictivos. Han sido Reino Unido y Somalia los que con su prohibición han dejado a los agricultores sin mercado para su cultivo principal. Ante esto, agricultores como Isaiah Kiogora han comenzado a plantar vegetales, patatas, judías y maíz para poder al menos tener algo que comer, debido a la sequía. Otras, Beatrice Kawira han apostado por plantar girasoles para alimentar a sus animales y vender el excedente para poder pagar los gastos escolares. Hasta 2014, Reino Unido importaba unas 2.800 toneladas de khat cada año. Eso suponían unos pingües beneficios para la economía keniata. Ahora, debe reinvertarse para adaptarse a un mundo cada vez más seco y atenazado por el cambio climático.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación