Suscribete a
ABC Premium

Los privilegios desorbitantes de los 7.000 príncipes saudíes

El régimen de Riad quiere humillar a Occidente con su acercamiento a Rusia e Irán, pero sobre todo pretende preservar los réditos del petróleo para la casta monárquica de los Saud

Sigue en directo la última hora y las reacciones tras la muerte del Papa Francisco

Biden saluda de Bin Salman en el viaje del presidente estadounidense a Arabia Saudí Reuters

Francisco de Andrés

La reciente decisión de la OPEP de no aumentar la producción de petróleo –tal como rogaban Europa y EE.UU.– para mantener alto el precio del barril en el mercado, ha sido interpretada como una bofetada en toda regla al presidente norteamericano, Joe Biden, por ... parte del príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman. Autoridad absoluta en la superpotencia petrolera –su padre, el rey Salman, aquejado de alzhéimer, hace años que está muerto en vida–, Bin Salman no olvida el calificativo de «paria» que le dedicó Joe Biden en 2018, poco después del asesinato del periodista disidente Jamal Khashoghi. Y eso a pesar de que el pasado mes de junio el presidente de EE.UU. viajó a Riad para presentar excusas al 'hombre fuerte' del régimen saudí.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación