Así fue el pontificado de Benedicto XVI tras ser el primer pontífice en "jubilarse"

Vídeo AP-LaPresse/Agencia Atlas- El papa Benedicto XVI llevó a cabo su gran revolución el día...

ATLAS ESPAÑA

Vídeo AP-LaPresse/Agencia Atlas- El papa Benedicto XVI llevó a cabo su gran revolución el día de su renuncia. Convivió en armonía con el papa Francisco sin renegar de su santidad de papa emérito. Se normalizaba la jubilación de un pontífice, la primera en la era moderna. Porque ocho años antes, cuando supo que la fumata blanca llevaba su nombre, le rogó a dios que no le hiciera esto. Que eligiera a alguien más enérgico, sin el historial de derrames cerebrales que arrastraba a los 78. Se pasó del carismático papa viajero, Juan Pablo II, al sesudo Joseph Ratzinger, prefecto de la fe. Pese a que de sus profundos dilemas teológicos solo hayan trascendido cuestiones como que en el portal de Belén no hubo ni mula ni buey. Durante su papado puso a prueba su resistencia de octogenario con una veintena larga de viajes. Pidió perdón por los casos de pederastia. Pero le flaquearon las fuerzas para conjurar las intrigas vaticanas. Se marchó para convertirse en un peregrino más, que paseaba y tocaba el piano. En estos años su mente ha permanecido intacta. Reflexiva y lúcida hasta el final.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación