Suscribete a
ABC Premium

A pesar del trauma del Brexit, «nadie es una isla en sí mismo»

Muerte de la Reina Isabel II

Las opiniones políticas están excluidas en una familia reinante y aunque se le atribuye una simpatía hacia Europa, al Rey Carlos III jamás se le escuchó una opinión sobre el hecho que más ha marcado la vida de los británicos en los últimos años

El Rey Carlos III con el expresidente francés Nicolas Sarkozy y su por entonces mujer, Carla Bruni en el año 2010 AFP
Enrique Serbeto

Enrique Serbeto

Corresponsal en Bruselas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las intervenciones políticas de cualquier miembro de la Familia Real británica son tan sutiles como poco frecuentes. Mucho menos cuando se trataba de un asunto tan espinoso y divisivo como fue el debate sobre la salida del país de la Unión Europea. Nadie ha escuchado ... jamás un pronunciamiento público del nuevo monarca en una cuestión tan relevante para su país y sobre la que los ciudadanos ya se han pronunciado en referéndum. Sin embargo, se puede deducir claramente que a Carlos III le importa mucho la proyección exterior de su país tanto como las relaciones con su principal vecina, Ir landa, que son dos temas igualmente vitales para la UE.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación