DE LEJOS
¿Por qué Rusia replica en Ucrania la barbarie que ya perpetró en Siria?
La matanza deliberada, indiscriminada y masiva de civiles fue la táctica habitual empleada por las fuerzas militares del Kremlin en su respaldo al régimen de Al Assad

Un cliché sobre el sesgo cognitivo militar y la niebla de la guerra insiste en la tentación de reutilizar la estrategia utilizada en el penúltimo conflicto. En el caso de Vladímir Putin esto significa replicar en Ucrania la barbarie que ya perpetró en Siria. ... Con déjà vu tan brutales como el reciente ataque perpetrado contra un edificio residencial de nueve pisos en la ciudad de Dnipró, un objetivo sin ningún valor militar que ha costado la vida a casi medio centenar de civiles ucranianos.
La matanza deliberada, indiscriminada y masiva de civiles fue la táctica habitual empleada por las fuerzas militares del Kremlin en su respaldo al régimen de Al Assad durante la guerra civil siria. Una campaña en la que el general Alexander Dvornikov se ganó el sobrenombre de «el carnicero de Siria» y Rusia consiguió la reputación de tener un Ejército formidable hasta su cadena de fracasos en Ucrania.
La guerra de Siria arrancó en marzo de 2011 con un levantamiento popular contra el régimen de Damasco que degeneró en una guerra civil con múltiples bandos. Cientos de miles de personas perdieron la vida, millones tuvieron que abandonar sus hogares y Al Assad sobrevivió en gran parte gracias al respaldo proporcionado por Vladimir Putin, incluidas armas químicas.
El legado de la guerra siria y la brutal estrategia empleada por Rusia se ciernen ahora más que nunca sobre Ucrania. En Siria, Putin aprendió entre otras cosas que las «líneas rojas» de Occidente podían cruzarse sin consecuencias a largo plazo; que la diplomacia supuestamente destinada a detener la violencia sirve también para distraer la atención; y que los autócratas pueden hacer cosas terribles y mantenerse en el poder.
Sin embargo, como Siria era Siria, no pasó nada. Y después, como Crimea era Crimea, tampoco pasó nada. Y cuando Moscú impuso sus repúblicas del KGB en Donetsk y Lugansk, tampoco pasó nada porque el Donbass era el Donbass. Dentro de esta sangrienta lógica, Putin intenta ahora cerrar en Ucrania el círculo que inició en Siria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete