El Parlamento israelí aprueba una medida para evitar que Netanyahu sea suspendido por corrupción

El líder israelí está envuelto en tres casos abiertos por fraude, soborno y abuso de confianza, que él niega

Miles de israelíes bloquean calles en protesta por la reforma judicial

La reforma judicial de Netanyahu que divide al Ejército

El primer ministro irsaelí Benjamin Netanyahu EFE

C.Pérez

El Parlamento israelí o Knesset aprobó la primera medida de la controvertida reforma judicial que ha sumido a Israel en una de las crisis más graves que se recuerdan.

La ley aprobada ayer dificulta la inhabilitación del primer ministro al ligar las causas para echarlo del cargo a problemas físicos o mentales. Además, esta medida quita la autoridad para inhabilitar al primer ministro al consejero jurídico del Gobierno, un cargo importante dentro del Ejecutivo. Ahora, ese poder para ‘incapacitar’ correrá a cargo del Gobierno, con el voto a favor del 75% de los ministros.

La medida fue aprobada en la Cámara con 61 votos a favor y 47 en contra, tras una larga sesión parlamentaria que duró toda la madrugada hasta la primera hora de este jueves.

En la tarde del jueves, el ministro de Defensa israelí anunció que saldría en televisión para pedir la suspensión de la reforma, según Reuters.

La medida, que el lunes 13 de marzo fue aprobada por el Comité de Constitución, Ley y Justicia de la Knesset, se presentó en respuesta a una petición por parte de una ONG que solicita al Tribunal Supremo de Israel que declare a Netanyahu no apto para el cargo de primer ministro por «conflicto de intereses» al impulsar reformas legales del sistema judicial mientras hay abiertos procesos penales en su contra.

La enmienda propuesta a la Ley Básica, que es la que fija los términos de la recusación, eliminaría la facultad de la Justicia israelí para dictaminar decisiones sobre la suspensión de un primer ministro y facultaría al Gobierno para hacerlo con un voto mayoritario de tres cuartas partes.

La oposición había solicitado numerosos cambios en la propuesta de ley, al considerarla «hecha a medida» de los problemas judiciales a los que se enfrenta Netanyahu, según informó ‘The Times of Israel’.

Yair Lapid, líder de la oposición, también criticó la aprobación de la ley y a los miembros de la coalición, a los que acusó de comportarse como «ladrones en la noche» que «aprobaron una ley personal, obscena y corrupta contra un rumor infundado sobre una posible recusación».

Esta ley forma parte de la reforma judicial que el Gobierno de Netanyahu quiere implementar para tener un control total sobre el nombramiento de jueces, incluidos los del Tribunal Supremo, lo que podría tener un papel directo en una posible apelación del veredicto del juicio en curso que el primer ministro israelí tiene en curso.

Tres causas abiertas

Y es que, el fondo de esta medida está en el conflicto de intereses que existe, y que ya en 2020 el anterior consejero jurídico Avijai Mandelblit denunció, donde aseguraba que Netanyahu no debería intervenir en el nombramiento de jueces ni tampoco participar en la elaboración de leyes al tener abiertas tres causas por fraude, soborno y abuso de confianza. Sin embargo, estos procesos penales no impidieron a Netanyahu volver a liderar el Gobierno israelí al ganar las elecciones el año pasado.

Esta aprobación de la medida coincide con la vuelta de los israelíes a salir masivamente a las calles, como en los últimos tres meses, para seguir protestando contra la reforma del sistema judicial, bloqueando carreteras en todo el país e intensificando una campaña de meses de denuncia de la medida.

Miles de personas que ondeaban banderas y hacían sonar las bocinas marcharon en una vía de Tel Aviv deteniendo el tráfico en medio de la jornada laboral. La Policía roció un cañón de agua y se llevó a algunos mientras intentaban despejar la carretera.

Un pequeño grupo quemó neumáticos en la calle frente a un puerto marítimo, bloqueando brevemente los camiones. La Policía obligó a los manifestantes a abandonar la carretera frente a un centro de conferencias en el centro de Israel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación