Al menos 18 muertos y 33 heridos por un accidente de autobús al oeste de México
Se precipitó 15 metros por un barranco de Nayarit dejando múltiples menores lesionados
Algo pasa en la frontera: salir de EE.UU. para ir al médico gratis en México se convierte en 'turismo mortal'
Un autobús de pasajeros repleto de viajeros ha tenido un fallo mecánico que ha provocado el fallecimiento de 18 personas sobre el terreno (once mujeres y siete hombres) y 33 heridos que han sido trasladados al hospital del municipio. La tragedia se cernía a las 20:00 horas de la tarde del sábado sobre un barranco en la población de Compostela (próxima a la costa oeste de México en el estado mexicano de Nayarit) sobre el que se ha precipitado 15 metros el vehículo de grandes dimensiones que cubría la ruta entre la ciudad de Guadalajara (Jalisco) a Guayabitos (Nayarit).
Las autoridades no han facilitado los detalles del accidente por lo que se desconocen las causas exactas que lo ha provocado, aunque todo hace pensar que haya podido quedar sin frenos ya que sí se comunicó que la tragedia fue provocada por un fallo mecánico. Y es que los accidentes de este tipo de vehículos con profusión de víctimas mortales y lesionados de gravedad son, desgraciadamente, muy habituales en la nación hermana como demuestra que México ocupe el séptimo lugar en accidentes de tráfico en el mundo y el tercero de Latinoamérica, según un estudio del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Tal y como destaca la información de la Agencia EFE, se producen 22 muertes diarias entre jóvenes de 15 a 29 años lo que convierte a los siniestros automovilísticos en la primera causa de muerte en este rango de edad. Hasta 24.000 fallecidos totales se registran cada año como promedio. De hecho, entre la lista de heridos de Nayarit, tristemente, se encuentran una niña de tres años, tres de seis, dos de once, una de doce y uno de 18 años.
La Fiscalía de Nayarit y diversas autoridades como la Agencia de Investigación Criminal se trasladaron al lugar del accidente se para investigar el trágico suceso para determinar las causas reales que ha podido llevar al chófer del autobús a precipitarse por la adusta orografía en el kilómetro 59 de esta carretera federal 200 Tepic-Puerto Vallarta.
Profusión de trágicos accidentes de autobús
Sin ir más lejos, el 18 de marzo pasado, también un sábado por la tarde, un autobús turístico que se dirigía a las Pirámides de Teotihuacan se salió de la autovía volcando debido a que el conductor, que resultó gravemente herido, se quedó dormido. Pese a la magnitud del accidente sólo se informó sobre 15 heridos y una mujer que tuvo que ser trasladada en helicóptero ante la gravedad de sus heridas.
En otro siniestro más grave, el pasado 20 de febrero en el estado de Puebla, morían 15 personas y dos más en su traslado al hospital y se contabilizaron 15 heridos, hasta cinco en estado crítico. Se trataba de otro autobús que ocupaban 45 personas migrantes en su mayoría procedentes de Venezuela, Colombia y Centroamérica que huyen de la pobreza y la delincuencia que sufren en sus países de origen. El 2 de abril hasta tres personas, dos pertenecientes a un equipo de fútbol americano femenino, morían junto a 29 heridos en la carretera que une la Ciudad de México con Querétaro en la que el conductor perdió el control del vehículo derribando postes de energía a su paso de empotrarse en una valla de un negocio.