La Justicia francesa investiga a dos altas personalidades próximas a Macron

La polémica afecta al secretario general del Elíseo, Alexis Kohler, y a Caroline Cayeux, la exministra de las colectividades territoriales

Macron anuncia el fin de la abundancia económica ante el refuerzo de los regímenes autoritarios

Macron viaja a Washington para restaurar la confianza con EE.UU.

El secretario general del Elíseo, Alexis Kohler afp

Juan Pedro Quiñonero

Corresponsal en París

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Justicia tiene graves sospechas sobre dos personalidades eminentes del Gobierno de Emmanuel Macron: el secretario general del Elíseo, Alexis Kohler, y Caroline Cayeux, exministra de las colectividades territoriales.

Kohler ha sido inculpado por el Tribunal de París por presunto delitos de conflicto de intereses. Se sospecha que, como alto funcionario en el Ministerio de Economía y secretario general del Elíseo, Kohler pudo intervenir y favorecer los intereses de su familia en la empresa multinacional Mediterranean Shipping Company, especializada en el tráfico y comercio euro mediterráneo con contenedores.

La Alta Autoridad para la transparencia de la vida pública (Haute Autorité pour la transparence de la vie publique, HATVP) sospecha que la exministra Cayeux podría ser culpable de varios delitos fiscales: evaluación falsa de su patrimonio y evasión de impuestos.

Sombras en el Elíseo

Las sospechas que pesan sobre Kohler datan de hace varios años. Y los presuntos delitos pudieron ocurrir entre 2009, 2012 y 2016, cuando el actual secretario general del Elíseo trabajó en el Ministerio de Economía, bajo las órdenes de Pierre Poscovici y Emmanuel Macron. Como secretario general del Elíseo, Kohl pudo seguir «encubriendo» y «favoreciendo» los intereses de su familia en una gran empresa multinacional.

Las sospechas e inculpación no prejuzgan el proceso y sentencia final. Pero arrojan una sombra peligrosa sobre el Elíseo, la Presidencia de la República.

Las sospechas de la HATVP son de naturaleza mucho más vulgar. La exministra Cayeux habría ocultado la realidad de un patrimonio inmobiliario, con un doble fin político y fiscal, evitando la imagen pública de una ministra millonaria y pagando menos impuestos de los «debidos». La justicia deberá investigar las sospechas de la institución responsable de la transparencia de la vida pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación