España ofrece la nacionalidad a los últimos 94 nicaragüenses despojados de la suya
El Gobierno español habría tomado la decisión tras recibir una carta del escritor y exvicepresidente nicaragüense, Sergio Ramírez, que ha perdido la suya, como otros escritores, periodista y activistas de su país
El limbo de los apátridas: ¿qué pasa si el Gobierno de mi propio país me quita la nacionalidad?

El Gobierno de España ha extendido a los últimos 94 ciudadanos nicaragüenses a los que el régimen de Daniel Ortega ha retirado esta semana su nacionalidad la oferta de nacionalidad española, según informó este viernes en un comunicado. Así se lo comunicó el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, al escritor, premio Cervantes y exvicepresidente de Nicaragua, Sergio Ramírez, quien se había dirigido por carta al presidente Pedro Sánchez, tras conocer el anuncio del Gobierno nicaragüense este miércoles.
Esta oferta se suma a la realizada hace unos días a los 222 presos políticos excarceladas y deportadas por Ortega a EE.UU., a las que aplicó la muerte civil, quitándoles sus derechos ciudadanos y la nacionalidad.
Según el comunicado del Gobierno español, su propuesta se extiende «a cualquier ciudadano de Nicaragua que en el futuro pueda quedar en situación de apatridia por las decisiones del Gobierno de Daniel Ortega».
Este miércoles, el régimen de Ortega anunció la retirada de la nacionalidad a casi un centenar de personas, entre escritores, periodistas, activistas y exfuncionarios del Estado, que han sido acusados de «traidores a la patria» por ser críticos con el Gobierno de Nicaragua. Algunas de estas personas permanecen en el país, pero otras, como Sergio Ramírez, tuvieron que abandonarlo para no ser detenidos.
El escritor ya había mostrado su satisfacción ante la decisión del Gobierno español de ofrecer la nacionalidad a los nicaragüenses deportados hace unos días, algunos de ellos antiguos compañeros suyos durante la revolución sandinista. «Un hermoso gesto el del Gobierno de España al ofrecer la nacionalidad a los 222 prisioneros políticos desterrados, que así tendrán patria mientras Nicaragua no recupere la libertad y democracia. Gracias al presidente Sánchez Castejón y al ministro José Manuel Albares por su solidaridad«, escribió en su cuenta de Twitter.
#Nicaragua es lo que soy y todo lo que tengo, y que nunca voy a dejar de ser, ni dejar de tener, mi memoria y mis recuerdos, mi lengua y mi escritura, mi lucha por su libertad por la que he empeñado mi palabra. Mientras más Nicaragua me quitan, más Nicaragua tengo.
— Sergio Ramírez (@sergioramirezm) February 16, 2023
El escritor también ha acudido a las redes sociales ahora para expresar lo que siente tras haberle sido retirada la nacionalidad por el régimen de Ortega: «Nicaragua es lo que soy y todo lo que tengo, y que nunca voy a dejar de ser, ni dejar de tener, mi memoria y mis recuerdos, mi lengua y mi escritura, mi lucha por su libertad por la que he empeñado mi palabra. Mientras más Nicaragua me quitan, más Nicaragua tengo».