Trump: «Iré al Supremo porque me están robando la victoria»

«Los demócratas sabían que no podían ganar las elecciones, de ahí este fraude y esta corrupción»

Siga aquí toda la información sobre las elecciones de Estados Unidos

Reuters / Vídeo: Biden se aproxima a la Casa Blanca mientras Trump continúa denunciando sin pruebas fraude - Atlas
David Alandete

David Alandete

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Donald Trump compareció la noche del jueves en la Casa Blanca para confirmar que está dando la gran batalla de su vida política , con la intención de llegar, si se tercia, hasta el Tribunal Supremo, de impugnación en impugnación. «Si se cuentan únicamente los votos depositados legalmente, he ganado ya» , proclamó en su primera aparición en público desde la noche electoral. Su aire era entre indignado y sufrido.

Trump, acompañado solo por Kayleigh McEnany, su fiel jefa de prensa, escudera hasta el final, leyó varias cifras y se declaró víctima del «corrupto régimen demócrata», una gran conspiración para robarle la presidencia con votos falsos aparecidos de la nada en grandes ciudades gobernadas por la izquierda, como Detroit, Filadelfia o Atlanta.

Sin aparente ironía, el presidente dijo luego: «En realidad no me importa quien gane, demócratas o republicanos, Joe o yo, lo que sucede es que es una desgracia que algo así pueda pasarle a nuestro país».

«Los demócratas sabían que no podían ganar las elecciones, de ahí este fraude y esta corrupción. Por eso mandaron decenas de millones de papeletas a votantes que no las solicitaron», dijo Trump, lamentando lo que considera corrupción rampante en estas elecciones. Afirmó que va a mantener las demandas para combatir contra los «regímenes corruptos demócratas» de las grandes ciudades de la costa este y el medio oeste de EE.UU.

«No puede ser que se vote después de las elecciones», dijo el presidente. En realidad, se están contando votos enviados por correo antes y durante el día de las elecciones. «Vamos a ganar estas elecciones fácilmente, va a haber muchas demandas, y puede que lleguemos a la máxima instancia judicial, no puede ser que se roben una elección », añadió Trump, quien asegura que lleva tiempo «advirtiendo del fraude en el voto por correo». En EE.UU., la máxima instancia judicial es el Supremo, tres de cuyos nueve jueces ha elegido el presidente actual.

En 15 minutos, Trump había cerrado la carpeta y había abandonado la sala de prensa, sin tomar preguntas, sin anunciar nada específico.

Trump ha movilizado a toda una legión de abogados desplegados en los estados donde el recuento aún no ha llegado al cien por cien, con la estrategia de alargar el proceso al máximo para restarle credibilidad a una posible victoria de Biden. Antes de comparecer, pasó la mañana llamando a sus más estrechos colaboradores para pedirles una mayor contundencia en sus palabras y sus acciones. Les dijo que él ya ha ganado, que así lo dijo en la noche electoral y que este agónico recuento de tan largos días es «un robo, un fraude», como dijo en su comparecencia. Steve Bannon, el viejo consejero que tuvo un fugaz papel de estratega en la Casa Blanca, dijo en un correo electrónico a ABC: «Trump ya ha ganado, y que nadie se lleve a engaño, va a haber un segundo mandato».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación