Trump presenta un presupuesto con fuertes recortes en gasto social y medioambiental
La Casa Blanca estima un déficit en 2021 de un billón de dólares, el mayor desde 2012
La Casa Blanca presentó este lunes un presupuesto para el año 2021 de 4,8 billones de dólares (4,4 billones de euros) que, aunque recortaría drásticamente el gasto en ayudas sociales y programas medioambientales, eleva el déficit por encima del billón de dólares por primera vez desde 2012.
El cálculo del gobierno norteamericano para hacer frente al gasto público el año que viene imposibilita a Donald Trump cumplir su promesa de que al final de un segundo mandato, en 2024, habría acabado completamente con el déficit.
Uno de los mayores recortes de presupuesto —un 26,5%— lo sufriría la Agencia de Protección Medioambiental . También se reducirían en un 21% las ayudas internacionales a la cooperación y el desarrollo. El presupuesto del ministerio de Sanidad caería un 9%, aun cuando el gobierno se enfrenta a la posible expansión del coronavirus, que ya se ha cobrado su primera vida en EE.UU. Otras reducciones serían la de los departamentos de Educación, de un 8%, y de Vivienda, en un 15,2%.
President @realDonaldTrump held a business meeting with America's governors at the White House this morning! pic.twitter.com/P2Yj7f4Hq6
— The White House (@WhiteHouse) February 10, 2020
Según dijo este lunes en rueda de prensa el director en funciones del Departamento de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca, Russel Vought , el recorte de general de todos el gasto no militar será del 5%.
«A muchos departamentos les vamos a pedir que reduzcan gastos innecesarios e ineficientse, por eso se reducen las ayudas internacionales un 21%», dijo Vought. «Es hora de repensar en qué gastamos el dinero, sea en construir una estatua a Bod Dylan en Mozambique, en un campamento de la Nasa en Pakistán o en la liga profesional de cricket en Afganistán», añadió.
Por qué aumenta el déficit
El déficit aumenta, entre otros motivos, porque Trump sí subiría el gasto en otros departamentos, sobre todo relacionados con la seguridad y las fuerzas armadas. La Casa Blanca mantiene que, al ir replegando soldados en el extranjero, sobre todo de Afganistán e Irak, irá ahorrando en años venideros
Tras la creación del Comando Espacial , el presidente dotaría a la Nasa de un 12% más de fondos para poder cumplir el encargo de llegar a la luna antes de 2024. Para la construcción del muro con México, para la cual el presidente ha movilizado al ejército, la Casa Blanca estima aun gasto anual de 2.000 millones para construir 1.600 kilómetros. Además, Trump contempla un billón de dólares de gasto en infraestructura.
El presupuesto mantiene que preservará el gasto en sanidad para los jubilados, en un programa que lleva por nombre Medicare , a pesar de que prevé una reducción en los pagos, que la Casa Blanca atribuye a una gestión más eficiente de los subsidios a visitas médicas y medicamentos. También prevé el gobierno reducciones en un sistema de subsidios sanitarios para personas de pocos recursos, llamado Medicaid .
Crecimiento estimado: 3%
En general, el presupuesto, propio de un año de elecciones , es optimista en el sentido de que prevé un crecimiento sostenido de la economía del 3%, cuando el 2019 cerró con apenas un 2,1%. Hace además permanentes las rebajas de impuestos que el propio Trump aprobó en 2017.
Es imposible que el Capitolio apruebe este presupuesto, porque los demócratas controlan la cámara Baja. Aunque no tenga apoyos suficientes en el poder legislativo, el presidente debe preparar cada año un presupuesto, que envía por estas fechas al Capitolio, con vistas a que entre en vigor el 1 de octubre. Los tres últimos no han sido aprobados.
Una vez rechaza o ignora la propuesta del presidente, el Capitolio debe considerar la financiación de cada programa por separado. La Casa Blanca sabe que los demócratas de hecho quieren gastar más de lo que ella propone en subsidios sociales y otras partidas no militares, por lo que muchos de esos programas tienen su continuidad garantizada .
Noticias relacionadas