El presidente estudia si se presenta de nuevo en 2024

La ley le permite presentarse a un segundo mandato aunque no sea consecutivo

El presidente Cleveland, el único reelegido de modo no consecutivo ABC

David Alandete

Los principales aliados del presidente Donald Trump en el Partido Republicano le están aconsejando que admita su derrota y se prepare para volver a presentarse a las elecciones de 2024. Por ley, un presidente puede servir dos mandatos, consecutivos o no , y en el pasado ya ha habido un ejemplo de derrota, seguida por victoria a la reelección cuatro años después. Si decidiera presentarse en cuatro años, Trump tendría casi la misma edad que Biden ahora.

En el caso de que la derrota de Trump sea irreversible —algo que ya parecen admitir todos menos él mismo y su círculo más íntimo— el senador republicano de Carolina del Sur Lindsey Graham le ha instado a «volver a presentarse, y crear una organización, una plataforma, para mantener este movimiento con vida». «Grover Cleveland ya resucitó, y Donald Trump debería pensarlo» , dijo en una entrevista en la cadena de radio de Fox News. Graham es uno de los más cercanos asesores del presidente.

Cleveland, demócrata, fue presidente entre 1885 y 1889 y después entre 1893 y 1897. Desde luego, Trump sigue siendo un presidente muy popular entre las bases de su partido: ha recibido más de 71 millones de votos, el segundo candidato más votado de la historia de EE.UU. sólo por detrás de Joe Biden, ganador de las elecciones. En apenas cuatro años, Trump ha sumado cuatro millones de votos con respecto a su propio resultado en 2016.

De momento, sólo tres senadores republicanos en activo, de 53, han felicitado a Biden por su victoria, los tres críticos con el presidente: Mitt Romney de Utah, Susan Collins de Maine y Lisa Murkowski de Alaska.

El último presidente republicano antes de Trump, George Bush hijo, también ha felicitado al presidente electo , aclarando que estas elecciones han sido libres, justas y transparentes, en contra de lo que mantiene el actual inquilino de la Casa Blanca. Bush llegó a la Casa Blanca tras un agónico recuento en Florida, y ha animado a Trump a agotar todas las vías legales a su alcance.

En estos días posteriores a las elecciones, la familia Trump se ha dedicado a presionar a los republicanos para que se sumen a las denuncias de fraude. Dos de los hijos del presidente, Eric y Donald Jr., han amenazado por Twitter a quienes quieran presentarse a las elecciones de 2024 con boicotearles si se mantienen en silencio estos días en que su padre se aferra al poder. «Parece que no quieren nuestros votos», ha llegado a decir Eric en la red social.

Lo cierto es que el silencio y la prudencia se han impuesto en el partido, y quienes hablan, que son pocos, simplemente hacen declaraciones vagas y generales sobre la importancia de contar todos los votos y luchar contra el fraude, sin referirse a casos concretos o a denuncias en los estados más disputados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación