Pedro Rodríguez - De lejos

No todo es Trump

El Senado se convierte en frente clave de las elecciones convocadas en EE.UU. para el 3 de noviembre

Un grupo de chicas muestran su apoyo a la juez Barrett en las puertas del Senado EFE

Pedro Rodríguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En su esplendorosa decadencia, Donald Trump ha sido comparado, incluso por un cesante embajador de Francia ante la Casa Blanca, con el mismísimo Luis XIV. Es cierto que entre el Rey Sol y el presidente se puede atisbar un curioso vínculo de ostentación y caprichoso liderazgo . Los dos comparten la adicción por lo dorado, el pelazo, el bling-bling palaciego y el autobombo sin pudor. Además de ser impredecibles, poco informados pero siempre obsesionados con ser el centro de atención. Ne Pluribus Impar.

Sin embargo, de cara a las trascendentales elecciones convocadas para el próximo 3 de noviembre no todo gira en torno a Trump, pese a las apariencias. Además de decidirse el ocupante de la Casa Blanca durante los próximos cuatro años, entre la letra no tan pequeña de estos comicios figuran la renovación de todos los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado federal. Además de un sin fin de elecciones estatales, locales, municipales, tribales e iniciativas populares.

De todos estos secundarios frentes hay que fijarse especialmente en el Senado. En total hay 35 escaños en juego (33 del tercio que se renueva cada dos años y un par de elecciones especiales para cubrir vacantes en Georgia y Arizona). Los republicanos ganaron el control de la Cámara Alta durante la recta final de Obama en 2014 y han sido capaces de retener una ajustada mayoría en 2016 y 2018 que en la actualidad suma 53 escaños frente a los 47 demócratas.

Dentro del entramado institucional de EE.UU., el Senado tiene un impacto especialmente relevante. La Cámara alta ratifica todos los altos cargos del gobierno (incluidos los decisivos miembros de la judicatura federal ) y, llegado el caso de un impeachment presidencial, actúa como jurado habitualmente exculpatorio . Trump lo sabe muy bien. La mayoría de los escaños a renovar en noviembre son republicanos y los demócratas creen que tienen una posibilidad realista de acabar con el dominio conservador en lo que se ha descrito como el club más exclusivo del mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación