EE.UU., pendiente de cuatro estados: ¿qué necesitan Trump y Biden para ganar?

Estos son los escenarios y las claves que determinarán el próximo presidente de EE.UU.

En directo, sigue el resultado de las elecciones en Estados Unidos

La gente se reúne en Times Square mientras esperan los resultados de las elecciones AFP | Vídeo: AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La noche electoral deja todo abierto , con EE.UU. y el mundo pendiente del final del recuento en tres estados : Michigan, Wisconsin y Pensilvania. Y con un estado donde queda la posibilidad de un vuelco inesperado: Georgia. Estos son los escenarios y las claves que determinarán el próximo presidente de EE.UU.

Cómo puede ganar Trump

Donald Trump firmó una noche muy por encima de lo que marcaban las encuestas, pero todavía no es suficiente para cantar victoria. Consiguió ganar con solvencia en Florida y dio un golpe encima de la mesa en estados en los que se aventuraba un vuelco demócrata, como Ohio y Texas . Pero de los cuatro estados que quedan en disputa -Georgia, Michigan, Wisconsin y Pensilvania- Trump necesita ganar en tres de ellos. Entrada la madrugada, y con el escrutinio avanzado en los cuatro estados, Trump disfrutaba de ventajas importantes en todos, en especial, en Georgia. Pero falta por contabilizar mucho voto por correo.

La importancia del voto por correo

Se sabía que sería una noche electoral larga por la gran cantidad de voto por correo, que los estadounidenses han utilizado de forma masiva en algunos estados por la pandemia de Covid-19. El caso más significativo es Pensilvania . La normativa del estado impide empezar a procesar las papeletas hasta el día de la elección. Y cerca de 2,5 millones de votantes utilizaron ese sistema para emitir su sufragio. En el centro de convenciones de Filadelfia, los trabajadores se afanan para el recuento, pero podría alargarse horas y días. Y, sobre todo, podría implicar una remontada de los demócratas. De esos 2,5 millones de votos, 1,6 millones fueron emitidos por votantes registrados como demócratas, casi 600.000 por republicanos y el resto por independientes o votantes de terceros partidos.

Arizona, la clave para Biden

La mejor noticia para Biden hasta ahora es que tiene muchas probabilidades de imponerse en Arizona , un estado que nunca habían ganado los demócratas desde 1948, con la única excepción de la victoria de Bill Clinton en 1996. El estado fronterizo con México solo entrega 11 electores, pero podrían ser suficientes si Biden consigue dos de los estados en juego en el Medio Oeste.

La vía de Biden para la victoria

Biden se prometía una noche con muchas opciones de victoria y se ha quedado con una: reconstruir, al menos en parte, el llamado «muro azul» demócrata en el Medio Oeste . Necesita remontar, con el recuento del voto por correo, en dos de los tres estados que están en esta región en disputa: Michigan, Wisconsin y Pensilvania. Con cualquier de las combinaciones, siempre que Biden confirme su victoria en Arizona, lograría la presidencia.

¿Sorpresa en Georgia?

Durante buena parte de la noche, Trump parecía gozar de una ventaja amplia durante buena parte de la noche. Con algo más del 90% del escrutinio, Trump tenía una ventaja de unos 120.000 votos. Pero quedaba por contabilizar muchos votos de la zona de Atlanta, que es un bastión demócrata en el estado, y queda alguna posibilidad de que Biden le dé la vuelta. Si eso ocurre, facilitaría mucho la elección de Biden, que solo necesitaría uno de los tres estados en disputa del Medio Oeste para conseguir las llaves de la Casa Blanca.

El «escenario Omaha»

Uno de los escasos estados que Biden ha conseguido recuperar para los demócratas es el segundo distrito de Nebraska , que es, en esencia, la ciudad de Omaha y sus suburbios. La normativa electoral de este estado es una excepción y divide sus electores -los compromisarios que eligen al presidente- en distritos, al contrario que la gran mayoría de estados, que otorga todos los electores al ganador. Biden se impuso en ese distrito, que solo otorga un elector, y podría ser clave en dos carambolas electorales. Si Biden gana Michigan, Wisconsin y Arizona, el elector de Nebraska desharía un empate con Trump . Ocurriría lo mismo si el candidato demócrata gana en Wisconsin, Arizona y Georgia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación