Mike Pence acepta la nominación a vicepresidente del Partido Republicano
«Condenamos el derribo de estatuas, los saqueos y los disturbios», dijo el candidato arropado por Trump
![Mike Pence acepta la nominación a vicepresidente del Partido Republicano](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2020/08/27/pence-convencion-U45703182687AVr-1248x698@abc.jpg)
El vicepresidente Mike Pence aceptó anoche formalmente la nominación de su partido para presentarse a la reelección en los comicios del 3 noviembre, con un discurso dedicado sobre todo a ensalzar a su jefe, el presidente Donald Trump . «Durante cuatro años, el presidente Trump ha luchado por nosotros. Ahora nos corresponde a nosotros luchar por él», dijo Pence
«Hemos pasado por tiempos difíciles a causa de la pandemia global, y justo cuando las cosas iban mejor, sufrimos brotes de violencia y caos », lamentó Pence, haciendo referencia a las protestas raciales declaradas en grandes ciudades del país desde mayo.
Justo en la ciudad en la que hablaba Pence, Baltimore, una turba derribó en julio la estatua de Cristóbal Colón , por considerar racista al navegante. «Nosotros apoyamos el derecho de los americanos a protestar, pero condenamos los disturbios, los saqueos y el derribo de estatuas. Eso no es libertad de expresión, y sus responsables serán detenidos y condenados», dijo Pence.
Justo la noche antes del discurso de Pence dos personas murieron en Wisconsin , un estado en el que esta semana ha prendido la llama de la protesta racial por un tiroteo policial contra un hombre de raza negra, que se encuentra grave.
El lugar desde el que Pence aceptó formalmente su segunda nominación a la vicepresidencia está cargado de simbolismo patriótico. El Fuerte McHenry de Baltimore es un bastión costero célebre por su papel defensivo en la guerra contra los británicos de 1812, durante la cual ondeó desde unos de sus mástiles una bandera que le inspiró al poeta Francis Scott Key los versos que acabarían en el himno nacional de EE.UU.
Tras el discurso de Pence, Trump hizo una aparición sorpresa en el fuerte para escuchar ese mismo himno nacional, cantado por la estrella del country Trace Adkins. Desde que se declaró la pandemia, el fuerte ha estado cerrado al público.
Alegato femenino
Antes de Pence se dirigió al congreso la que fue directora de la campaña de Trump en 2016 y hoy es asesora especial del presidente, Kellyanne Conway , que abandona la Casa Blanca el mes que viene por razones personales. «Necesitamos a este presidente cuatro años más», dijo Conway. «Puede que haya quienes hoy aun se sorprendan al ver a una mujer con poder, pero ese no es el caso del presidente Trump… Él me ayudó a romper un techo de cristal en el mundo de la política al nombrarme para dirigir su exitosa campaña electoral».
Fue un claro alegato si no feminista al menos sí femenino a favor de Trump, que en las encuestas recientes ha caído frente a los demócratas, que tienen a una mujer — Kamala Harris — como candidata a la vicepresidencia.
Antes de estas elecciones, solo dos mujeres, la demócrata Geraldine Ferraro y la republicana Sarah Palin habían sido candidatas a la vicepresidencia. Sólo una mujer, Hillary Clinton , ha ganado unas primarias a la presidencia. Según el centro demoscópico Pew, en 2016, más mujeres de raza blanca (un 47%) votaron a Trump que a Clinton (un 45%).
Conway apareció ante el congreso electoral vestida de blanco, el color preferido por muchas feministas de EE.UU., en una jornada en la que además se celebró el centenario de la enmienda de la Constitución que permitió a las mujeres ejercer su derecho al voto. El mismo color lució Kayleigh McEnany , portavoz de la Casa Blanca, que recordó el apoyo que recibió del presidente y su familia al someterse a una doble mastectomía en 2018.
También habló a favor de Trump el que ha sido primer hombre abiertamente gay en ocupar una cartera ministerial en EE.UU., Richard Grenell , al que Trump nombró director de Inteligencia en funciones y antes embajador en Alemania. «Los demócratas responsabilizan al presidente Trump por una pandemia global que comenzó en China. Y todavía culpan a Rusia por la derrota de Hillary Clinton en 2016» dijo Grenell, que ya no está en el Gobierno.
También habló Grenell de las «guerras absurdas» en Irak y Afganistán, en una ácida crítica a la época neoconservadora de George Bush hijo. «El votante y el contribuyente estadounidenses habían sido defraudados y [Trump] por fin llamó a las guerras interminables de EE.UU. lo que son: un desastre. Los medios de comunicación se sorprendieron porque Donald Trump se presentaba como republicano», dijo. No es de extrañar que ni Bush ni nadie de sus gobiernos haya hecho acto de presencia en este congreso electoral.
El compreso del partido republicano comenzó el lunes, cuando los delegados votaron y confirmaron a Trump y Pence como candidatos, y acaba hoy con un discurso del presidente desde la columnata de la Casa Blanca. Ante la amenaza de protestas en Washington , la policía ha acordonado las calles aledañas a la residencia oficial del presidente.