Iglesias, vicepresidente de España, ante el triunfo de Biden: «La ultraderecha pierde su activo político más poderoso»

El líder de Unidas Podemos celebra la salida de Trump de la Casa Blanca

Pablo Iglesias, vicepresidente del Gobierno EFE

La Moncloa había establecido mucha cautela a la hora de pronunciarse sobre las elecciones ante el largo proceso de recuento y las incógnitas que se abren ante la posición de Donald Trump de no reconocer la elección de Joe Biden .

Un protocolo que se saltó el vicepresidente Segundo, Pablo Iglesias , con un mensaje nada institucional en el que ni siquiera mencionaba al nuevo presidente y se centraba en señalar a Trump como símbolo de la ultraderecha . «Es una buena noticia para el planeta, en la medida en que la ultraderecha global pierde su activo más político», escribía en su cuenta de Twitter.

El líder de Unidas Podemos ha sido uno de los primeros políticos en reaccionar ante la victoria de Joe Biden . El candidato demócrata ha ganado el estado de Pensilvania y ha superado los 270 votos electorales que se necesitaban para proclamarse como el 46 presidente de los Estados Unidos .

Aunque para Iglesias, «la ultraderecha que sólo acepta la democracia si gana, sigue siendo un enorme peligro en América y Europa».

El Ministro de Cultura emitió un mensaje que tuvo que borrar. La primera reacción oficial se le dejó a la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, remarcando que será la primera vez en la historia que una mujer, Kamala Harris, ocupará la vicepresidencia de EE.UU.

Mientras tanto, el presidente del Gobierno esperó ya hacerlo de forma coordinada con el resto de líderes aliados como Francia y Canadá.

Pedro Sánchez , ha celebrado el triunfo del demócrata y le ha tendido la mano para « cooperar y hacer frente a los grandes retos globales ».

El Ejecutivo «tiende la mano» a Biden

Desde el Gobierno afrontan esta nueva etapa con la seguridad de que el nuevo mandatorio tenga otra retórica hacia la OTAN y hacia la UE . Aunque en el Ejecutivo son conscientes que las prioridades de Estados Unidos pivotan ya principalmente hacia Asia.

En el Gobierno creen que con Biden se encontrarán vínculos en materia de cambio climático , porque Estados Unidos se reincorporará al Acuerdo de París. Y se considera, además, que está a las puertas de un acuerdo final para el Brexit.

La coalición formada por PSOE y Unidas Podemos cree que sin Trump en La Casa Blanca los británicos tienen una posición negociadora más débil porque, aunque la relación entre Londres y Washington se mantendrán, el anterior presidente era un entusiasta del Brexit.

La oposición felicita al demócrata

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha deseado sus mejores deseos para «una nación amiga y aliada». «España debe reforzar el vínculo transatlántico en el marco dela Unión Europea y de nuestras relaciones históricas con el continente americano», ha afirmado.

Asimismo, la presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas , ha deseado a Biden un mandato que «contribuya a unir a los estadounidenses y abra una nueva etapa de refuerzo en la colaboración entre EE.UU., la UE y el conjunto de las sociedades libres».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación