Los demócratas refuerzan su mayoría en el Congreso
La guerra por el Senado sigue abierta a falta de que se cuenten todas las papeletas
Sigue en directo los resultados de las elecciones en Estados Unidos
Las elecciones más reñidas en dos décadas vuelven a dejar, como hace dos años, la Cámara de Representantes en manos de los demócratas, que incluso refuerzan su mayoría, según los resultados preliminares. Esto quiere decir que si Donald Trump se acaba imponiendo, la demócrata Nancy Pelosi , diputada por California, seguirá siendo la cara más visible de la oposición al presidente.
Junto a ella, mantiene el puesto el cuarteto de diputadas de izquierda que ha estado en el punto de mira del presidente en los pasados meses, el llamado escuadrón: Ilhan Omar, Ayanna Pressley, Rashida Tlaib y Alexandria Ocasio-Cortez . Son las cuatro diputadas a las que Trump dijo que volvieran a sus países si no estaban contentas con Estados Unidos.
La batalla por el Senado está mucho más reñida. Un demócrata, John Hickenlooper, se impuso a un republicano, Cory Gardner, en Colorado. Pero a su vez, un republicano, Tommy Tuberville, ganó el escaño de un demócrata, Doug Jones, en Alabama. Se renuevan 35 escaños de esa Cámara Alta, pero los demócratas debían hacerse con solo cuatro escaños más de los que ya tienen. Los republicanos se impusieron en plazas que ya defendían, como Kentucky o Carolina del Sur. En otros estados, el resultado es demasiado ajustado y debe contarse aun el voto por correo.
Los principales aliados del presidente en el Senado estaban en el ojo de mira de los demócratas, que invirtieron una gran cantidad de dinero para que perdieran, sin éxito. El líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell , y el presidente de la comisión de Justicia, Lindsey Graham , se impusieron pronto y con facilidad. Ambos han sido decisivos en grandes logros de Trump en los pasados años, como salir indemne del juicio político («impeachment») o nombrar a tres jueces del Tribunal Supremo.
A diferencia del Senado, la Cámara de Representantes se renueva íntegra cada dos años . Varios nuevos diputados republicanos han llamado la atención por sus posturas políticas poco ortodoxas. Marjorie Taylor Greene defiende la teoría de la conspiración QAnon, que mantiene que Donald Trump está luchando en secreto contra una camarilla de demócratas, multimillonarios y famosos involucradas en la trata de niños. El FBI ha identificado el movimiento como una potencial amenaza de terrorismo doméstico.
Madison Cawthorn, nuevo diputado por Carolina del Norte, fue criticado por los demócratas por visitar hace años una de las residencias de Adolf Hitler y llamarle «fuhrer». A sus 25 años, es el diputado más joven en la Cámara. Tras confirmarse su victoria, dijo en Twitter: «llorad más, izquierdistas».