Ohio aplaza las primarias demócratas, pero Florida, Illinois y Arizona las mantienen pese al coronavirus

La expansión de la pandemia marca las importantes votaciones de este martes, que podrían confirmar el liderazgo de Biden ante Sanders

Todo sobre las primarias demócratas y las elecciones de EE.UU. 2020

Joe Biden y Bernie Sanders, durante el debate de este domingo Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los candidatos demócratas a la presidencia de Estados Unidos han criticado la respuesta tibia y tardía del Gobierno de Donald Trump ante la epidemia del coronavirus , al igual que muchos legisladores, gobernadores y alcaldes demócratas. La paradoja es que ese mismo partido, sin embargo, envía este martes a millones de estadounidenses a hacer cola en miles de colegios electorales en plena expansión de la crisis.

Los estados de Florida , Illinois , Ohio y Arizona celebran este martes sus primarias para elegir al nominado del partido que tratará de evitar la reelección de Trump en otoño. Es una de las fechas más decisivas del calendario, con estados con mucho peso de delegados –Illinois, Ohio y, sobre todo, Florida– y que, sobre todo este último, serán clave en la elección de noviembre.

La cita con las urnas es, sin embargo, un riesgo para los votantes, mientras buena parte del país exige a sus vecinos cuarentena y confinamiento. El gobernador de Ohio, Mike DeWine, solicitó este lunes que se aplazaran los comicios hasta el próximo 2 de junio y que, mientras tanto, los votantes puedan seguir depositando su voto por correo. DeWine no tiene poder para hacerlo y un juez estatal se opuso al aplazamiento de las elecciones, pero que de todas formas se cerrarán los centros de votación por «emergencia sanitaria».

Es una decisión que ya han tomado otros estados, como Georgia y Luisiana, cuyas primarias estaban previstas para el próximo 4 de abril. Así mismo, Kentucky ha decidido retrasar sus primarias previstas inicialmente el 19 de mayo hasta el 23 de junio

Anoche no había indicaciones de que Florida, Illinois o Arizona tomaran un camino similar. Las autoridades en estos estados han repetido en los últimos días que se seguirán las recomendaciones médicas, como mantener la distancia, lavado de manos y desinfección de las urnas.

Esto no ha evitado que muchos voluntarios que iban a trabajar en los colegios electorales hayan decidido cancelar su presencia, lo que podría suponer colas más largas para votar y, además, un riesgo mayor de contagio.

Biden elegiría a una vicepresidenta

Lo más probable es una participación mucho menor que en anteriores primarias, y habrá que ver el impacto en la disputa entre el favorito, Joe Biden , y el izquierdista Bernie Sanders .

Era inevitable que el debate del domingo por la noche entre Biden y Sanders estuviera centrado en el coronavirus. Sanders trató de retratar la epidemia como un argumento para su gran propuesta política, el establecimiento de un sistema de sanidad público, mientras que Biden se dedicó a explicar cómo atajaría la crisis, con un «programa multi-multimillonario» para expandir los test, ampliar el número de camas hospitalarias y pagar todos los gastos que provoque la epidemia en la ciudadanía.

Ganó Biden, que además prometió que elegirá a una mujer para el puesto de vicepresidenta en el probable caso de que sea el nominado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación