Biden, sobre Trump y el Covid: «No sabe lo que hace»

«Cuanto más tiempo es presidente Donald Trump, más temerario se vuelve»

Última hora sobre los resultados de las elecciones en EE.UU.

Todo sobre las elecciones en EE.UU. 2020, en el Especial ABC

Reuters / Vídeo: Un Trump eufórico, convencido de su recuperación, vuelve a atacar a su rival - Atlas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El regreso de Donald Trump al ruedo electoral tras su positivo por Covid-19 fue utilizado por su rival, Joe Biden, para condenar, como en toda la campaña, su gestión de la epidemia. «No sabe lo que hace», dijo sobre el presidente de EE.UU., que reconoció su contagio hace menos de dos semanas y ayer ya estaba en su avión rumbo a Florida, para celebrar un mitin con miles de seguidores sin mascarillas ni distancia social. «Su conducta personal imprudente desde su diagnóstico ha sido inconcebible» , criticó el candidato demócrata, que trata de conectar el positivo de Trump y la falta de precaución de su campaña sobre el virus con los casi 215.000 muertos que acumula la epidemia.

«Cuanto más tiempo es presidente Donald Trump, más temerario se vuelve », dijo Biden en Toledo, una ciudad del Norte de Ohio. El exvicepresidente con Barack Obama hizo dos paradas este lunes en el estado, que parecía imposible de arrebatar a Trump, pero que ahora podría estar a tiro.

Obama y Biden ganaron aquí en las elecciones de 2008 y 2012, pero, como buena parte de los estados industriales del Medio Oeste, el llamado «Cinturón del Óxido» , Trump los ganó para su causa en 2016 con su mensaje económico populista. Es una región de pasado industrial glorioso ahora deteriorada, con muchos trabajos de manufactura en desaparición y a la que Trump prometió devolver el brillo.

La crisis económica provocada por la pandemia, con la pérdida de millones de puestos de trabajo, además de la crisis sanitaria, han supuesto un empujón para Biden. Aquí ganó Trump a Hillary Clinton por 8 puntos , pero ahora las encuestas dan una ventaja mínima a Biden. Si Ohio cayera del lado demócrata, es muy posible que otros estados de la región -como Michigan o Wisconsin, donde Trump ganó por unos pocos miles de votos hace cuatro años- caigan también y hagan imposible la aritmética electoral para una reelección del multimillonario neoyorquino.

De clase media

Biden incidió, como hace cada vez que visita estos estados, en su niñez de clase media en Scranton (Pensilvania), y en retratar a Trump como un multimillonario que busca beneficiar a los de su clase. Repitió que ve la carrera como un enfrentamiento «entre Scraton y Park Avenue, entre Toledo y Park Avenue», en referencia a la célebre avenida neoyorquina que simboliza el poder financiero de la ciudad. Se refirió a la decadencia de la manufacturera, que viene «de antes del covid» y aseguró que «la presidencia de Trump será la primera de la historia moderna del país en salir del cargo con menos empleos de cuando llegó», algo que podría ocurrir si Trump pierde el 3 de noviembre y ante el gran deterioro del mercado laboral por las restricciones de la epidemia.

Biden también estuvo en Cincinatti, una de las principales ciudades del estado, donde insistió en las mismas ideas, como la protección de la cobertura sanitaria de Obamacare, en peligro en la presidencia de Trump. La reforma sanitara del anterior presidente está siendo, en medio de la epidemia, una de las principales cartas electorales de Biden. Tanto su campaña como sus aliados demócratas han criticado la renovación expedita del Tribunal Supremo con una jueza, Amy Coney Barrett, cuya confirmación se ha iniciado esta semana en el Senado, que podría ayudar a tumbar Obamacare (el alto tribunal lo tratará en un caso que se juzgará una semana después de las elecciones).

«Eliminarán la cobertura sanitaria para veinte millones de estadounidenses », advirtió Biden. «Eliminarán las protecciones para enfermedades previas para más de cien millones de personas», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación