Biden apela a la «conciencia» de los republicanos para evitar renovar el Supremo antes de las elecciones

La muerte el pasado viernes de la jueza Ruth Bader Ginsburg, la voz más respetada de la minoría progresista en el tribunal, ha sacudido la campaña cuando faltan apenas siete semanas para la cita con las urnas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El candidato demócrata a la presidencia de EE.UU., Joe Biden , buscó este domingo redoblar la presión sobre los senadores republicanos en plena batalla política por el asunto que dominará las elecciones de este otoño y afectará al futuro del país.: la renovación del Tribunal Supremo.

La muerte el pasado viernes de la jueza Ruth Bader Ginsburg , la voz más respetada de la minoría progresista en el tribunal, ha sacudido la campaña cuando faltan apenas siete semanas para la cita con las urnas. En ella, Donald Trump se jugará su reelección y los republicanos, su mayoría en el Senado.

El presidente y la mayoría de los republicanos del Congreso, encabezados por su líder en la cámara alta, Mitch McConnell , apuestan por una nominación y confirmación rápida de un nuevo miembro del Supremo, lo que le dejaría con una mayoría conservadora de 6-3 y solidificaría esta línea ideológica en el tribunal durante décadas. Lo hacen contra la tesis que el propio McConnell defendió en 2016, cuando, también como líder de la mayoría republicana en el Senado, bloqueó durante ocho meses la confirmación de un juez elegido por el presidente saliente, Barack Obama.

Biden denunció en un discurso en Filadelfia que McConnell defiende ahora « exactamente lo opuesto » a lo que dijo en 2016 (el republicano ha justificado ahora que hace cuatro años el presidente y el Senado eran de distinto color político, y ahora no, aunque entonces no se refirió a esa diferencia).

Para que los planes de Trump y McConnell salgan adelante, solo se pueden permitir cuatro defecciones de senadores republicanos. Dos legisladoras, Susan Collins y Lisa Murkowski , ya han dicho que no están a favor de confirmar a un nominado hasta que se sepan los resultados de las elecciones presidenciales. «Se debe aplicar el mismo estándar», dijo Murkowski este domingo.

Biden apeló al grupo de senadores que podrían unirse al de defectores. «No votéis a ningún nominado bajo las circunstancias creadas por el presidente Trump y el senador McConnell», les dijo. « Cumplid con vuestro deber constitucional y con vuestra conciencia».

El candidato demócrata se refirió a algunos de ellos por su nombre. Por ejemplo, a Charles Grassley, que el pasado mes de julio aseguró que no permitiría una votación «porque eso prometí al pueblo en 2016». Todavía no se ha pronunciado sobre lo que hará. También mencionó a Lindsay Graham , un crítico de Trump reconvertido en aliado leal, que en 2016, durante el bloqueo al juez de Obama aseguró que si lo mismo ocurría en el primer mandato de Trump también se opondría a que se nominara al magistrado hasta que hubiera un ganador de las presidenciales. «Podréis utilizar mis palabras contra mí», dijo entonces. Y todos sus oponentes políticos las están utilizando, porque ahora ha dado marcha atrás y ha cambiado de opinión. Biden repitió palabra por palabra la declaración de Graham de hace cuatro años.

Biden advirtió de que si Trump y los republicanos siguen este camino, « el daño será irreversible » y creará una crisis constitucional que «nos hundirá más en el abismo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación