Descubren a dos niños de diez años preparando pedidos y manipulando freidoras en un McDonald's de EE.UU.

Una investigación dio con 305 menores de 16 años trabajando de manera irregular en franquicias de la cadena

«Cuando cerraron la escuela nos quedamos sin comida y empecé a trabajar, ¿qué más podía hacer?»

Reuters

A. Cabeza

Barcelona

A día de hoy la explotación laboral está relacionada sobre todo con irregularidades en el trabajo relacionadas con contratos ilegales o con excesos de horas trabajadas o condiciones precarias. Pero, aunque se conozcan menos casos, todavía existen historias en los que empresarios se aprovechan de menores de edad para desempeñar funciones profesionales.

En España, por ejemplo, el Estatuto de los Trabajadores fija que los menores de 16 años no pueden trabajar, lo que no quita que, a la práctica, algunos menores pasen su tiempo libre en el negocio familiar y en algún momento se encarguen de alguna cuestión profesional. Ayudar a un padre ganadero o estar tras un mostrador son ejemplos de ello.

Lo que no es tan normal es encontrar a niños trabajando a turnos. Y esto es lo que se descubrió el pasado agosto en un McDonald's de Louisville, en Kentucky (Estados Unidos). Tenían ni más ni menos que diez años y preparaban pedidos de comida y atendían a clientes. Uno de ellos incluso llegó a manipular la freidora, algo especialmente peligroso para niños tan pequeños.

Con algunos turnos no remunerados

Según relata el Daily Mail, los niños trabajaban en días lectivos durante diez turnos de dos a cuatro horas por noche, a veces incluso hasta las dos de la madrugada, y algunos de sus turnos no estaban remunerados. Entre sus funciones estaban las de preparar y servir comidas pero también trabajar en el autoservicio y la caja registradora o efectuar la limpieza del local.

Estos dos menores son solo dos de los 305 jóvenes de menos de 16 años que una investigación de la división de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo de Estados Unidos detectó trabajando de manera ilegal en McDonald's dirigidos por varias franquicias, que se exponen por las irregularidades a unos 212.000 dólares en multas.

Los casos detectaros se ubicaban en 62 locales de Kentucky, Indiana, Maryland y Ohio. En otro local próximo a Louisville se empleaba a 242 jóvenes de entre 14 y 15 años que trabajaban, según el Daily Mail, demasiado temprano o demasiado tarde. A algunos de los adolescentes no les pagaban las horas extra.

Trabajo ha incrementado últimamente los controles al detectar un aumento de las irregularidades de este tipo al tratar las empresas de solventar la escasez de mano de obra. Tal es así que incluso algunos estados han aprobado normativa que suavizan las leyes de trabajo infantil.

«Estos informes son inaceptables, profundamente preocupantes y van en contra de las altas expectativas que tenemos para toda la marca», expuso el grupo en un comunicado tras conocerse esta investigación. «Como madre cuyo hijo adolescente trabajó con orgullo en nuestro McDonald's local, siento esto a un nivel muy personal. Estamos comprometidos a garantizar que nuestros franquiciados tengan los recursos que necesitan para fomentar lugares de trabajo seguros y mantener el cumplimiento de todas las leyes laborales», añadió una de las portavoces de la compañía.

En Estados Unidos la edad mínima para trabajar es de 14 años, pero existen límites en las horas de trabajo para los menores de 16 años, además de prohibiciones expresas de efectuar empleos peligrosos a todo menor de edad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación