Rusia bombardea los puertos de Ucrania, amenaza a los barcos y sacude los mercados mundiales de grano

La Inteligencia del Ministerio de Defensa británico considera en un informe que «el bloqueo de los puertos ucranianos conlleva también riesgos para la Marina de guerra rusa

Putin pone fin al acuerdo de exportación de cereales ucranianos

Los rescatistas ucranianos trabajan en un edificio residencial destruido después de un ataque con misiles en el centro de Mykolaiv el 20 de julio de 2023 AFP

Rafael M. Mañueco

Corresponsal en Moscú

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En un contexto cada más tenso después de que Moscú abandonara el acuerdo para la exportación de cereal ucraniano y advirtiera que podría disparar contra barcos mercantes que intenten burlar el bloqueo de las costas ucranianas impuesto por la Marina rusa, los bombardeos del Ejército ruso, según las autoridades de Ucrania, han continuado la pasada noche por tercer día consecutivo contra las infraestructuras portuarias de Odesa implicadas en el trasiego de grano y contra otras ciudades ucranianas.

Odesa y su región ha sido bombardeada por 19 misiles de crucero y 19 drones en dos andanadas provocando daños diversos en las terminales del puerto y en el centro de la ciudad.

Así lo asegura el jefe de la Administración Militar de Odesa, Oleg Kiper, que calcula en ocho personas el número de heridos. Sin embargo, de mayor envergadura ha sido el ataque lanzado contra la ciudad portuaria de Mykolaiv, en donde se han registrado un muerto, 18 heridos y varias viviendas semidestruidas.

El gobernador de la región, Vitali Kim, declaró a través de su canal de Telegram que «los rusos atacaron el centro de la ciudad, un estacionamiento y un edificio residencial de tres plantas están en llamas». Según su informe, «18 personas en total están heridas, nueve de ellas están hospitalizadas, incluidos cinco niños. Dos personas fueron extraídas de los escombros». Poco después se supo de la muerte de una persona. El alcalde de Mykolaiv, Oleksandr Senkévich, añadió que «al menos cinco edificios residenciales fueron alcanzados» por los proyectiles.

Misiles neutralizados

La Fuerza Aérea de Ucrania reporta que los ataques rusos fueron llevados a cabo con misiles «Onix», X-22, «Kalibr», «Iskander-K» y drones. La mitad de todas esas armas, de acuerdo con las informaciones de la misma fuente, fueron derribadas o neutralizadas por sistemas de guerra electrónica.

Yuri Ignat, portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, dijo en televisión que los misiles «Onix» «son difíciles de detectar y las Fuerzas de Defensa aún no tienen la capacidad de derribarlos». Según su explicación, «son misiles terrestres que el enemigo ha utilizado por primera vez en la zona costera».

Según Ignat, «está diseñado para destruir embarcaciones. Avanza a una velocidad de más de 3.000 kilómetros por hora y, al acercarse a un objetivo, puede volar a una altura de 10-15 metros sobre el agua para impactar contra el barco, lo que dificulta extraordinariamente su detección y derribo». No obstante, el portavoz castrense sostuvo que «este tipo de misiles se pueden combatir con la ayuda de la guerra electrónica, por lo que no todos alcanzan sus objetivos».

Por otro lado, la Inteligencia del Ministerio de Defensa británico considera en un informe que «el bloqueo de los puertos ucranianos conlleva también riesgos para la Marina de guerra rusa», ya que sus navíos tendrán que desplegar una mayor actividad cerca de las costas ucranianas y se exponen así «a ser golpeados por drones y misiles antibuque ucranianos».

Ucrania volvió a atacar de madrugada la península de Crimea con drones. Uno de ellos fue derribado y sus fragmentos cayeron sobre el poblado de Razdólnoye, en la parte noroeste de la península. Acabaron con la vida de una niña de 14 años. Así lo asegura el gobernador, Serguéi Axiónov, quien reporta también daños en varios edificios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación