Biden firma una orden ejecutiva de ayuda a cónyuges y familias de militares
Vídeo AP-LaPresse/Agencia Atlas - El presidente de Estados Unidos Joe Biden firmó este viernes...
Vídeo AP-LaPresse/Agencia Atlas - El presidente de Estados Unidos Joe Biden firmó este viernes una orden ejecutiva durante una visita a Fort Liberty, Carolina del Norte, cuyo objetivo es mejorar las oportunidades de empleo de los cónyuges de militares y veteranos, cuyas carreras se ven a menudo interrumpidas por los despliegues de sus seres queridos. La orden ordena a los organismos que elaboren un plan estratégico para todo el Gobierno federal sobre contratación y mantenimiento del empleo de los cónyuges de militares; refuercen las opciones de guardería; mejoren la recopilación de datos sobre cónyuges, cuidadores y supervivientes de militares y veteranos en la mano de obra federal; y más de una docena de medidas adicionales. "Esta nueva orden ejecutiva establece el conjunto más completo de medidas administrativas en la historia de nuestra nación para apoyar la seguridad económica de las familias de militares, veteranos, cónyuges, cuidadores y supervivientes", dijo Biden. "Acciones que se reducen a tres objetivos principales: más flexibilidad, más apoyo y más recursos", dijo. Según la Casa Blanca, casi una de cada cinco familias de militares cita los problemas de empleo de sus cónyuges como una de las razones por las que se plantean abandonar el servicio activo, por lo que el problema no es un asunto menor para los esfuerzos de reclutamiento y formación de las fuerzas armadas. Más de 16.000 cónyuges de militares trabajan en el gobierno federal. "Apoyar a las familias de nuestros veteranos militares no es sólo un imperativo moral", dijo Biden. "Es un imperativo de seguridad nacional". Biden estuvo acompañado por la primera dama Jill Biden, cuyas iniciativas "Joining Forces" se centran en ayudar a las familias de los militares. Dijo que, aunque la nueva orden ejecutiva es un paso adelante, los empresarios también deben hacer su parte contratando a cónyuges de militares y ofreciendo apoyo a sus familias. La orden se enmarca en gran medida en las conversaciones mantenidas a través de la iniciativa de la Primera Dama, cuyo objetivo es apoyar a las familias, los cuidadores y los supervivientes de los miembros de las fuerzas armadas de EE.UU., dijo Jill Biden en una llamada con los periodistas para presentar la orden. La visita de Biden se produce una semana después de que los responsables militares de la base, anteriormente conocida como Fort Bragg, celebraran una ceremonia en la que se despojó oficialmente de su nombre confederado. La base fue bautizada originalmente en 1918 en honor del general Braxton Bragg, un general confederado de Warrenton, Carolina del Norte, conocido por poseer esclavos y perder batallas clave de la Guerra Civil que contribuyeron a la caída de la Confederación. El reciente cambio de nombre de la instalación -la mayor base del Ejército de EE.UU. por población, con unos 47.000 soldados en servicio activo- no influyó en la elección de la base como telón de fondo para que Biden anunciara su orden ejecutiva, según un funcionario de la Administración que no estaba autorizado a hacer comentarios y habló bajo condición de anonimato.-Redacción-