El ballet vuelve a Cuba con el Festival Internacional de Alicia Alonso
Se dice que para una bailarina, representar Giselle es como interpretar Hamlet para un actor, y el...
Se dice que para una bailarina, representar Giselle es como interpretar Hamlet para un actor, y el Ballet Nacional de Cuba ahora vuelve con este clásico a los escenarios. Giselle es el ballet romántico por excelencia, enseña los dos entornos más opuestos, el humano y el de fantasía. La escuela cubana reinterpreta el ballet para la nueva edición del Festival Internacional de La Habana Alicia Alonso, que se celebra cada dos años, y que desde 2018 estaba parado por la pandemia. Es un homenaje a la fundadora del festival, que saltó a la fama con esta obra hace casi ochenta años. El regreso del festival es muy importante para Cuba, para el ballet y para nosotros. Y es un regalo interpretar a 'Giselle' en el aniversario de esta obra de ballet icónica para Cuba, esta cultura y esta compañía". Explica Joaquín de Luz. María Kochetkova y el español Joaquín de Luz son los encargados de subirse a las puntas para dar vida a los protagonistas y actuar para los cubanos, un público muy bien informado y que entiende y conoce muy bien la danza, como cuenta María. Además de este ballet, el festival acogerá escuelas de diferentes países y estrenos mundiales, una oportunidad para volver a vivir durante casi un mes, el ballet de siempre.