«El secreto de los Borbones fue rodearse de gente fantástica»
El catedrático Ramón María Serrera Contreras clausura las conferencias sobre «la Corona y la unidad de España» en la Real Maestranza
El catedrático Ramón María Serrera Contreras clausura las conferencias sobre «la Corona y la unidad de España» en la Real Maestranza
Además, el quiosco rosa también trata otros temas como la boda de Isa Pantoja y Asraf y el delicado estado de salud de María Teresa Campos
Cada 2 de febrero desde 1886, la localidad de Punxsutawney, Pensilvania, hace salir una marmota que, según cómo se comporte, predice cuánto durará invierno
Reportaje
Desde el siglo XIX, la historia está repleta de artistas que bebieron de esta música, desde Ravel a Miles Davis, como sucede hoy
el rincón de... antonio crespo prieto
Licenciado en Filología y periodista, ha estado los últimos 31 años lejos de Sevilla como responsable de comunicación de Telefónica en Argentina y, posteriormente, en Perú
IX CONGRESO DE LA LENGUA
El director del Cervantes, Luis García Montero, detalla que se incluirán propuestas netamente gaditanas en el Congreso de marzo
Galardón
El trabajo, compartido con investigadores de la US y la TAU, se sitúa entre las cinco contribuciones españolas de alto impacto internacional en su tercera edición
José María Carrascal
«La mala fama de España puede deberse a que en el que llamamos Siglo de Oro era la primera potencia mundial, con un continente recién descubierto, plata abundante y guerras por todas partes, en Europa, Asia, África e incluso Oceanía. Algo que siempre atrae envidias y malquerencias»
Argüello destaca la «oportunidad» ante «ideologías de la cancelación» y reivindica su papel como «primera y principal defensora de indígenas»
literatura
La catedrática Lola Pons descubre una sátira contra el matrimonio en el Fondo Antiguo de la Universidad de Sevilla
Carlos Aganzo
La primera editora de Anagrama está a la cabeza de un sello que los lectores identifican con la calidad literaria en castellano de España, en español de América
Álvaro Enrigue
Nada, después de la publicación de dos libritos, volvió a ser igual, el mundo era gigante y se podía interpretar de modos fundamentalmente diversos
La palabra la usaba un pueblo de Panamá para referirse a su tierra, pero un líder indigenista de finales del siglo XX divulgó la dudosa idea de que abarcaba todo el continente
EL pUERTO
Durante los siglos XVII-XVIII muchos aristócratas llegaron a la localidad influenciados por el comercio con América y edificaron este tipo de vivienda que representaba su estatus y clase social
John Müller
Este año caducó el copyright del último libro de la saga de Conan Doyle cuyos sucesores no han dejado de litigar contra quienes han creado sus propias historias de Holmes. En 2022 vencieron los derechos de Winnie the Pooh y en 2024 lo harán los de Mickey