Eva Díaz Pérez
Antonio Machado y las cenizas
Hace ochenta y cuatro años a las tres y media de tarde del 22 de febrero moría en el exilio el poeta sevillano. En Colliure suenan hoy las fuentes claras
Eva Díaz Pérez
Hace ochenta y cuatro años a las tres y media de tarde del 22 de febrero moría en el exilio el poeta sevillano. En Colliure suenan hoy las fuentes claras
Juan Bas
«Resulta difícil imaginar cómo habría sido la trinidad a los 80 años y quizá sea elucubrar sobre algo que era imposible que sucediera con su manera de consumir la vida»
José María Esteban
«Hoy es ese día: 28 de diciembre. No llega como un recuerdo respetuoso por el dramático acontecimiento, sino que se traduce como la versión más cómica del año»
Ya hay quien no distingue entre un videojuego y la guerra de Ucrania. La violencia en pantalla ha trivializado el horror real. La confusión se exhibe en las redes
Antonio Burgos
Esas tristísimas tumbas abandonadas del cementerio, donde nadie ha ido a poner unas flores
Antonio García Barbeito
Ahora, noviembre, desde hace ya muchos años, es una vieja novelería importada que juega a la muerte más que la respeta
Los jóvenes no logran refugio en sus padres, con los que mantienen una menor comunicación y mayor distancia, ni en los amigos que, por edad, no saben qué es perder a alguien y no identifican su dolor
Con total naturalidad, confiesa que ya tiene preparada su propia caja. Este mallorquín se jubila y la funeraria busca un aprendiz para que no se pierda la tradición de estos féretros usados por la nobleza y la alta sociedad
Una ONG española reconstruye las casas de piedra y madera de los Tamang, después del terremoto de 2015
Ignacio Moreno Bustamante
En esta vida cada cual se busca sus referentes y uno de los míos era Beni de Cádiz. Daría la mitad de mi imperio por un análisis suyo de la España actual
Abel Veiga
Es la guerra. Donde la barbarie no se detiene, donde la vida no importa, donde la suerte y la muerte rondan en el mismo canto de una moneda
Daniel Ruiz
El teléfono móvil ha conseguido lo inimaginable con nuestros hijos: que renuncien a comunicarse de verdad