Alejandro Toledo: de salvador de la democracia de Perú a extraditado por corrupción
Con esposas y en silla de ruedas llegó de Estados Unidos el ex jefe del Estado, Alejandro Toledo, a quien se le imputa la recepción de sobornos de empresas brasileñas a cambio de obras de más de 30 millones de dólares
Lula viaja a España con su polémico plan de paz para Ucrania

El expresidente Alejandro Toledo llegó este domingo a Lima extraditado desde Estados Unidos y repitió así el trágico destino de su némesis político: Alberto Fujimori, quien llegó extraditado el 2007 desde Chile y fue trasladado al penal construido para él y que tiene ... 800 metros cuadrados, un centro médico y talleres de pintura y cerámica
Se espera que Alejandro Toledo sea enviado a la prisión de Barbadillo, ubicada al este de Lima, donde desde el 2007, está preso el expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) y desde diciembre pasado, el expresidente Pedro Castillo (2021-2022).
Apenas llegó al aeropuerto de Lima; Toledo, de 77 años, fue sometido a los exámenes médicos e interrogatorios iniciales para que la justicia de Perú determine si cumplirá su detención por el delito de corrupción en el penal de Barbadillo, en el que se encuentran los expresidentes Alberto Fujimori (1990-2000) y Pedro Castillo (2021-22).
«Soy un profesor universitario en el área de economía y educación internacional en la Universidad de Stanford. Actualmente estoy jubilado», declaró el domingo Toledo en la sede del Poder Judicial a donde llegó desde el cuartel policial Los Cibeles a donde fue trasladado en helicóptero desde la Dirección de Aviación Policial en Callao, donde se ubica el aeropuerto al que llegó desde Los Angeles.
En su breve declaración a la justicia, el exmandatario fue informado de que tiene una sentencia de prisión preventiva por 18 meses por los delitos de tráfico de influencias y lavado de activos por el caso de recibir prebendas de la empresa brasileña Odebrecht y Camargo Correa a cambio de obras como la carretera interoceánica que une Perú y Brasil.
El caso Ecoteva
¿De qué se le acusa a Toledo?, se le acusa de haber creado una empresa 'off shore' llamada «Ecoteva» para comprar una casa en Lima de 4 millones de dólares, una oficina de 800 mil dólares y la cancelación de las hipotecas en su casa familiar y una casa de playa en el norte de Perú.
El expresidente Toledo «escondió» 35 millones de dólares con un testaferro, su amigo, el empresario peruano-israelí llamado Joseph Maiman, quien a través de su empresa «Confiado» derivo todo el dinero a Ecoteva, off shore con sede en Costa Rica.
«Empecemos con la historia. Tenemos una relación de 50 años. Yo viajaba al Perú con cierta frecuencia pero cuando él asume la presidencia llegaba tanto más. Venía por los menos dos veces por año sino tres. ¿Por qué? Porque a mí me vacilaba ser amigo del rey. Te da casi todas las ventajas de la realeza sin las obligaciones ni los compromisos formales o de trabajo. Entonces era un vacilón», dijo Maiman, al tiempo que agregó, «Habiendo dicho esto, después que surgen todos estos problemas y todas las variantes de las historias que él explicó hubo un alejamiento y no he hablado con él por lo menos desde que empezó este asunto. El contacto se cortó después de que viajé para testificar la primera vez y se fue alejando. Hoy día no tenemos relación alguna. Es una amistad de 50 años que se cortó».
La amistad se rompió según declaró Maiman, cuando declaró a la Fiscalía y reveló que en el 2004, Toledo le pidió guardar «donaciones» de las empresas Odebrecht y Camargo Correa y por «años estuvo inmovilizado el dinero» hasta que hizo el traslado del dinero a la 'off shore' Ecoteva en Costa Rica; confirmando así las prebendas recibidas por el también conocido por sus seguidores como el «Cholo» Toledo.
Su esposa, la antropóloga y ex primera dama, Eliane Karp, no acompaño a su marido en un viaje en el que la justicia también la investiga a ella y a su madre Eva Fenenburg por ser beneficiarias de la off shore Ecoteva
Preocupación por la salud de Toledo
El hermano del exmandatario, Pedro Toledo, que acudió a la zona militar del aeropuerto a donde llegó Alejandro Toledo; dijo que tiene una salud deteriorada y que la familia está «muy preocupada porque tenía un tratamiento en Estados Unidos y lo ha abandonado».
En tanto, el abogado, Roberto Su, informó que su defendido «tiene cáncer», que espera que la justicia peruana le otorgue «arresto domiciliario» y «respeten sus derechos humanos».
«La imagen de Alejandro Toledo tuvo un declive rápido a medida que iban apareciendo las acusaciones, él mismo evadía la justicia y no daba explicaciones. Eso finalmente hizo que cualquier posibilidad de mantener una imagen pública desapareciera rápidamente», señaló a ABC, el historiador José Ragas, al responder porque Toledo no tiene un grupo de seguidores a diferencia de Fujimori.
El proceso de extradición contra Alejandro Toledo se inició en 2017, cuando el exgerente de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, reveló que pagaron más de 20 millones de dólares en sobornos a Toledo a cambio de obras en el conocido caso Lavajato que implica también a los expresidentes Alan García, que se suicidió antes de ser detenido, a Ollanta Humala, Pedro Pablo Kuczynski; a la alcaldesa Susana Villaran y al fallecido alcalde, Luis Castañeda Lossio.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete