INTERNACIONAL

Acuerdo para el alto el fuego entre Israel y Hamás

La primera fase de este acuerdo durará seis semanas y será efectiva desde el próximo 19 de enero

La comunidad internacional ha mostrado su satisfacción por el cese de la guerra

Familiares de los rehenes israelís celebran el acuerdo

M.G.

Quince meses después del inicio de la guerra, Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo para el alto el fuego. Este acuerdo entrará en vigor el próximo 19 de enero y estará vigente durante seis semanas. Es solo una primera fase durante la que se espera que las partes negocien las fases 2 y 3.

Algunos de los puntos que entran en este primer momento es la liberación de 33 rehenes israelíes retenidos por Hamás a lo largo de los 42 días, con un mínimo de tres liberados por semana. La retirada gradual de tropas es otro de los puntos de este acuerdo. Igualmente, que personas desplazadas puedan retornar a sus hogares, el tratamiento de enfermos, la entrada de combustible y ayuda humanitaria y la rehabilitación de algunos espacios como, por ejemplo, hospitales.

Estos detalles han sido proporcionados por el Primer Ministro de Qatar, Sheickh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani en su comparecencia tras haber sido uno de los mediadores principales en las negociaciones. Joe Biden, a pocos días de dejar la presidencia de Estados Unidos, ha mostrado su satisfacción y ha asegurado que la fase dos incluiría puntos como que el alto el fuego pase a ser permanente, la retirada total de tropas israelíes de Gaza y la liberación de todos los rehenes vivos.

Las reacciones no se han hecho esperar. Satisfacción internacional por el principio del fin de un conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023 y que, según cifras ofrecidas por el Ministro de Salud de Gaza, ha provocado 46.707 palestinos muertos y 110.265 heridos.

España enviará entre 24 y 50 millones

Pedro Sánchez, en su cuenta de la red social X, ha asegurado que la llegada de este principio de acuerdo de alto el fuego entre Israel y Palestina supone un paso «indispensable en el camino hacia la solución de los dos Estados y una paz justa y respetuosa con el derecho internacional».

Por su parte, José Manuel Albares, Ministro de Asuntos Exteriores, que se encuentra en Líbano en medio de una gira por Oriente Próximo, ha afirmado que es «una excelente noticia que lo que España lleva meses exigiendo, que es la liberación de los rehenes, y que estos por fin puedan volver donde siempre debieron estar, que es junto a sus familias, también empiece a concretarse». Albares espera que «muy pronto» pueda entrar «de manera masiva la ayuda humanitaria que tan necesaria es para los civiles palestinos en Gaza» y ha cifrado la ayuda que enviará España entre 24 y 50 millones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación