CUMBRE DEL CLIMA COP21

La marcha contra el cambio climático en París se salda con un centenar de detenidos

Las unidades antidisturbios de la policía francesa disuelven la protesta en la Plaza de la República con gases lacrimógenos

Miles de personas se habían manifestado contra el cambio climático pese a la prohibición por la amenaza terrorista

Imagen de los enfrentamientos cerca de la Plaza de la República en París REUTERS

EFE

Unidades antidisturbios de la policía francesa han dispersado con gases lacrimógenos y cargas una protesta en la plaza de la República, en el centro de París, vinculada con la cumbre del clima (COP21) que comienza mañana que se ha saldado con un cenetenar de detenidos.

La policía ha tomado el control total de la plaza con un gran despliegue de fuerzas antidisturbios listas para actuar, que minutos antes se habían enfrentado a unos centenares de manifestantes.

Los jóvenes, algunos de ellos enmascarados, habían arrojado objetos a la policía en protesta por la cancelación de la gran manifestación que hoy debía celebrarse y que fue cancelada, por motivos de seguridad, tras los atentados del 13-N.

Pese a que la manifestación no había sido autorizada, sí se permitió que, apenas dos horas antes, se formase una cadena humana que se extendió pacíficamente a lo largo de varias avenidas y bulevares del este de la ciudad, desde la plaza de la República hasta la plaza de la Nación, un recorrido de unos tres kilómetros. Además los manifestantes habían colocado más de 10.000 pares de zapatos entre los que se encontraban también los del Papa Francisco, que ha querido también marcar un gesto de proximidad con los que no han podido manifestarse y de exigencia con los negociadores de los 195 países implicados en la COP21.

EFE

Protestas en otras ciudades del mundo

La Marcha Mundial por el Clima está recorriendo hoy ciudades de todo el mundo, desde Sídney a Río de Janeiro con motivo de la celebración, a partir de mañana, de la Cumbre del Clima de la ONU en París (COP21), que debe alcanzar un acuerdo para frenar la emisión de gases invernadero.

En Madrid un total de 15.000 personas, según los organizadores, han marchado entre Cibeles y la Puerta del Sol para pedir medidas urgentes contra el cambio climático y que se acelere la transición hacia un modelo energético totalmente renovable.

Uno de los mensajes más defendidos en Madrid ha sido que el cambio climático tiene un impacto directo en el ser humano, especialmente en la población más pobre y vulnerable, por lo que es acuciante tomar medidas justas.

Una vez que la marcha ha desembocado en la Puerta del Sol, la directora de cine Icíar Bollaín ha sido la encargada de leer un manifiesto por el clima en el que ha incidido en las consecuencias fatales del cambio climático y la necesidad de hacerle frente con ambición y urgencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación