YouTube

Vídeo: el momento del ataque del terrorista del martillo en Notre Dame

Una grabación muestra cómo el atacante se dirige al policía para agredirle y la rápida actuación de sus compañeros

Momento del ataque a un Policía en Notre Dame YOUTUBE/ RANDOM POLITICAL VIDEOS

ABC.ES

Ayer se vivieron momentos de tensión en París por el ataque de un hombre con un martillo a un Policía en las puertas de Notre Dame . Las cámaras de grabación captaron este instante en el que se puede ver como los transeúntes paseaban tranquilamente enfrente del templo, cuando un hombre se dirige al grupo de tres policías que estaban conversando.

El policía que recibió el golpe cayó al suelo, pero rápidamente se levantó para ayudar a sus compañeros a neutralizar al atacante . Mientras, los viandantes comienzan a correr asustados y huyen de la zona.

El individuo, identificado como Farid I. , no estaba fichado por los servicios policiales y no tenía historial judicial de acuerdo a la cadena «LCI». «No estaba marcado por la radicalización» y «todos los indicios» confirma la tesis «de un hecho aislado », según el portavoz del gobierno francés Christophe Castaner.

El hombre es un argelino nacido en enero de 1977 que llegó a Francia en marzo de 2014 y está casado con una mujer de nacionalidad sueca. La policía francesa ha hallado en su domicilio un vídeo en el que este proclama su pertenencia al Daesh , según informaron los medios franceses. En la grabación, según indicó la cadena «LCI» en su edición digital, el agresor reivindicaba sus «futuras acciones».

El joven, que dice ser traductor, tenía un estudio alquilado en una residencia de estudiantes , hasta donde se desplazaron una quincena de miembros del BRI, la unidad de élite de la policía francesa, que según la cadena no encontraron ni armas ni explosivos. Su director de tesis sobre el tratamiento mediático de las elecciones, Arnaud Mercier, declaró a «LCI» que nada hacía presagiar lo sucedido.

«Por lo que conozco de su personalidad, aunque hace tiempo que no estamos en contacto, me deja totalmente estupefacto», dijo Mercier sobre el atacante, que había trabajado como periodista en Suecia y Argelia . «Era alguien muy comprometido, que reconocía los valores de la democracia, creía mucho en el ideal periodístico. (...) No tenía barba, ni respetaba el Ramadán. Lo único que observé es que no bebía alcohol, pero hay muchos musulmanes que no beben y no son peligrosos yihadistas», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación