VENEZUELA

The New York Times, The Washington Post y ABC ratifican su compromiso informativo

Las críticas de Maduro reconocen el trabajo de los tres medios en favor de una Venezuela libre

MANUEL ERICE

El pasado domingo, The New York Times dejaba al descubierto en un elocuente reportaje las carencias del sistema sanitario venezolano , que el presidente Maduro acostumbra a situar entre los mejores del mundo: la falta de antibióticos, de camas y de comida , confirmada por responsables de un hospital, que calificaban el fallecimiento de bebés enfermos como «el pan de cada día».

El reportaje se encontraba este miércoles entre los más leídos en la página web del diario neoyorquino. Al día siguiente, The Wall Street Journa l relataba con detalle cómo la minería del país, nacionalizada por Chávez, llama desesperadamente a multinacionales para evitar su defunción, mientras b andas de paramilitares armadas rigen sus destinos, con 100.000 trabajadores en situación ilegal. The Washington Post también ha venido informando con detalle del creciente deterioro de un país al que la bajada de los precios del petróleo ha puesto la puntilla a una pésima gestión , según coinciden todos los organismos internacionales.

No parece que la coincidencia en la atención informativa de los periódicos norteamericanos sea la «conspiración contra Venezuela» de la que habló Maduro, quien aseguró que The New York Times, Washington Post y ABC están en ese supuesto complot . El venezolano no ahorró críticas contra la prensa de referencia desde la postura defensiva de quien afronta la peor crisis del país en muchos años.

Un portavoz de The New York Times subrayó a este respecto a ABC su convicción de que el diario no hace más que cumplir con su obligación de informar con veracidad:«The New York Times informa sobre lo que ve, documentando cuanto nuestros corresponsales encuentran sobre el terreno, tanto sea en EE.UU. como en cualquier otra parte del mundo. Nos reafirmamos en nuestros análisis y en nuestra cobertura en profundidad sobre Venezuela».

En su última comparecencia, el líder chavista mostró la reciente portada de ABC que apuntaba que, según el Gobierno de Estados Unidos, «Maduro no acabará su mandato» , y también dio cuenta de otra de nuestras informaciones del pasado año, que citaba un editorial en el cual The New York Times le tachaba de «maniático e incapaz».

La ofensiva del régimen chavista contra la prensa norteamericana no es nueva. Durante la última crisis fronteriza entre Venezuela y Colombia el pasado año, Maduro desplegó toda su batería para arremeter contra el Post y el Times, que coincidían en criticar al presidente venezolano por «fabricar el conflicto». La cancillería del país y todas las terminales mediáticas afines reaccionaron de forma furibunda con acusaciones de una «campaña contra Venezuela».

The New York Times, The Washington Post y ABC ratifican su compromiso informativo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación