«The New York Times» pide derogar la política migratoria que favorece el éxodo de los cubanos

El periódico afirma que si el Congreso de EE.UU. no actúa, Obama debería negociar un nuevo acuerdo con el régimen de Castro

Un antiguo taxi colectivo, de fabricación estadounidense, circula por una calle de La Habana EFE

EFE

Estados Unidos debe poner fin a las políticas migratorias que facilitan que los cubanos dejen la isla y se instalen en el país, según defendió este lunes «The New York Times» en un editorial. El diario considera que esas normas son «una reliquia de la Guerra Fría que está dificultando la normalización de las relaciones entre Washington y La Habana». «El Congreso debe derogar la Ley de Ajuste Cubano , una norma de 1966 que creó un mecanismo acelerado para admitir a cubanos en un momento en el que Estados Unidos buscaba minar a un aliado soviético», señala el editorial.

Dice que la oposición critica la Ley de Ajuste porque dificulta el cambio político

«The New York Times» cree que el sistema ha ayudado a traficantes de personas en Latinoamérica y creado problemas a países en los que operan, desde Ecuador a México . Además, subraya que ha sido utilizado por Cuba como «un pretexto para imponer estrictos controles a su propia población» y ha impedido a las autoridades estadounidenses llevar a cabo las verificaciones que aplica a los inmigrantes de otros lugares.

Ante el temor de que el acercamiento entre los dos países termine con esa política, decenas de miles de cubanos han tratado este año de alcanzar EE.UU., creando entre otras cosas una crisis en Costa Rica , donde miles de personas quedaron varadas tras la negativa de países como Nicaragua a dejarles continuar viaje. Según «The New York Times», esa situación pone de manifiesto «el absurdo» de la política estadounidense.

Por motivos económicos

El periódico considera que si el Congreso estadounidense no actúa, el presidente, Barack Obama, debería negociar un nuevo acuerdo migratorio con el Gobierno de La Habana. Ese pacto, señala el diario, debería garantizar que los cubanos que lleguen a EE.UU. y no demuestren estar en riesgo de persecución en casa puedan ser devueltos a la isla. También aboga por que Washington termine con un programa que anima a médicos y funcionarios cubanos en el extranjero a desertar .

A cambio, Cuba debería aceptar el retorno de miles de cubanos que tienen órdenes de deportación en EE.UU. tras haber sido condenados por algún crimen , opina. El periódico recuerda que la Ley de Ajuste es también criticada por la oposición cubana, que considera que dificulta a la larga el cambio político en el país.

«The New York Times» cree que no se puede justificar el trato especial que EE.UU. sigue dando a los cubanos, en especial ante la «forma severa» en la que trata en general a los centroamericanos , incluidos menores de edad, muchos de los cuales huyen de sus hogares para tratar de salvar sus vidas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación