La UE y España condenan el ataque armado a Guaidó
Exteriores se refiere a él como «presidente encargado de Venezuela»
![Un pistolero encaña a Juan Guaidó en una manifestación](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2020/03/02/guaido-ataque-k50C-U23526445272EKu-1248x698@abc.jpg)
El Gobierno español y la Unión Europea condenaron ayer el ataque armado del que fue víctima el pasado sábado el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó , cuando se desplazaba con su comitiva en la ciudad de Barquisimeto, en el estado Lara, al noroeste de Caracas.
En una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación, el Ejecutivo español «rechaza el hostigamiento al Presidente Encargado Guaidó, a su entorno y a los representantes de la oposición democrática venezolana en general». Así mismo, «demanda que todos los actores responsables se abstengan de realizar declaraciones que puedan incitar a este tipo de actos» y que «se garantice a los venezolanos el ejercicio del legítimo derecho de manifestación pacífica». «La única salida sostenible para la profunda crisis multidimensional que atraviesa Venezuela -concluye el comunicado- es una solución negociada de forma inclusiva por los principales actores políticos. El Gobierno de España reitera su disposición a contribuir a dicho fin».
Por su parte, el Servicio Europeo de Acción Exteriores (SEAE), que dirige Josep Borrell , afirmó que «los actos de esta naturaleza contra la oposición y la Asamblea Nacional elegida democráticamente y sus miembros son inaceptables y obstaculizan aún más los esfuerzos hacia una solución política a la crisis». Este comunicado insiste en que «hay que respetar el derecho de todas las fuerzas políticas y de la sociedad civil a manifestarse pacíficamente, y las fuerzas de seguridad tienen la obligación de prevenir la violencia contra los manifestantes».
La UE insiste en que «el respeto a los principios democráticos y la defensa del Estado de derecho son condiciones esenciales para encontrar una solución pacífica y sostenible a la crisis en Venezuela en beneficio de su pueblo, y la Unión Europea continúa preparada para apoyar un proceso genuino hacia una solución pacífica y democrática de la crisis, basada en elecciones creíbles y transparentes».
El texto condena esta acción violenta, que por otro lado ha sido filmada y fotografiada por numerosos testigos, y se refiere muy cuidadosamente a Guaidó en su condición de líder de la Asamblea Nacional e insiste en catalogarlo como «la oposición», cuando el Parlamento Europeo le ha reconocido en reiteradas ocasiones como presidente encargado de Venezuela. De hecho, la UE mantiene abierto el llamado «grupo de contacto» que pretende empeñarse en que sea la dictadura de Nicolás Maduro la que organice estas elecciones con las que esperan desbloquear la crisis, aunque también sigue teniendo sobre la mesa la posibilidad de ampliar las sanciones individuales contra los principales responsables de la dictadura.
Noticias relacionadas