May y Corbyn se reúnen por primera vez para hablar del Brexit
El encuentro, que ha durado casi una hora y se ha realizado en la oficina de la «premier» en la Cámara de los Comunes, ha sido descrito por un portavoz laborista como «un útil intercambio de puntos de vista»
![El líder del partido laborista, Jeremy Corbyn, sale de su residencia este miércoles, en Londres, Reino Unido](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2019/01/30/may-corbyn-kJsC--1248x698@abc.jpg)
Es la primera vez que la primera ministra y el líder de la oposición se sentaban en una mesa desde 2016. La situación crítica que vive el Brexit ha sido el detonante para que Jeremy Corbyn accediese a tratar de desencallar el proceso reuniéndose con Theresa May .
El encuentro, que ha durado casi una hora y se ha realizado en la oficina de la «premier» en la Cámara de los Comunes, ha sido descrito por un portavoz laborista como «un útil intercambio de puntos de vista». Ambos, además, acordaron reunirse de nuevo en las próximas semanas.
Corbyn, que aceptó reunirse con May tras ver como el Parlamento apoyaba la idea de la « premier » de volver a Bruselas a tratar de renegociar el acuerdo, instó repetidamente a la primera ministra a que descartara la posibilidad de salir sin acuerdo de la UE y a que respaldara su propuesta de permanecer en la unión aduanera europea.
El portavoz laborista confirmó que hubo «un intercambio de impresiones detallado sobre la unión aduanera y la relación con el mercado único» y que la reunión fue « seria y comprometida ».
Además, detalló que May «parecía interesada en explorar los detalles sobre una posible unión aduanera» pero que insisten desde Downing Street en que « tienen sus propias prioridades ».
Este encuentro, muy esperado porque la tensión entre ambos ha ido en aumento en los últimos meses fue, según los medios ingleses, «muy cordial». Corbyn planteó una moción de censura contra el Gobierno de May hace unas semanas justo después de que el Parlamento tumbara el plan B de la primera ministra.
Acorde a la prensa británica, sorprendió que la reunión fuera «tan comprometida y detallada» y que la impresión que ha podido salir de ella es que la «premier» tratará de asegurar una estrategia con la que consiga el voto de los laboristas si, finalmente, no consigue los cambios en la «salvaguarda» de la frontera irlandesa que irá a buscar a Bruselas estos días.
Porque, precisamente, esos cambios parecen imposibles tras la negativa de nuevo de la UE a reabrir el acuerdo de retirada. La «premier», inasequible al desaliento, sin embargo llamó por teléfono esta misma tarde al presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk.
Antes, en la sesión semanal de control al Gobierno, May había asegurado que evalúa varias opciones para resolver el problema de la salvaguarda irlandesa. La prensa británica apunta a que la «premier» pediría 3 «arreglos alternativos» a Bruselas sobre ese mecanismo y que ya habría solicitado anteriormente. Una salida unilateral de esa « salvaguarda », una fecha límite para aplicarla y soluciones tecnológicas que impidan la vuelta a una frontera dura entre el Ulster e Irlanda.
Algo a lo que se negará la UE. El propio viceprimer ministro británico, David Lidington, ya advirtió a principios de enero que no había «ninguna alternativa mágica» a este mecanismo y que los diputados no deberían engañarse al respecto. El, sin embargo, votó favorablemente en la enmienda que decía que Reino Unido debería pedir «cambios significativos» en esa «salvaguarda» .
Noticias relacionadas