«Y ya cayó, este Gobierno ya cayó», corearon ayer los venezolanos
Cientos de miles de pesonas inundaron las calles de Venezuela para apoyar a Guaidó
Cientos de miles de venezolanos salieron ayer a las calles de las principales ciudades de Venezuela y del mundo entero. Acudieron en masa a la convocatoria de protesta que lanzó el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó , para proclamarlo a viva voz como Presidente legítimo del país mientras que reclamaban la salida de Nicolás Maduro del poder.
El entusiasmo, la alegría y la esperanza desbordaron ayer a los participanes, pero también lágrimas. Lucena Murena , estudiante de odontología de 26 años, no pudo evitar romper en llanto. «Lloro porque no quiero que mi familia se separe. No quiero irme de Venezuela, pero mi papá está a punto de emigrar si Maduro no deja el poder».
En la calle se escuchaban cánticos y consignas: «Y ya cayó, este Gobierno ya cayó». El grito de «Libertad, Libertad» se repetía incesantemente, también «Maduro fuera, no te queremos, ya basta ya». Rosalia Nardi , de 42 años, contable, ayer también marchaba «por la libertad. Esta dictadura nos ha llevado a tanta pobreza y miseria, a que la gente coma basura, a tener presos políticos. Hay mucha corrupción. Nosotros los de abajo padecemos las consecuencias de lo que Maduro y su entorno roban», denunciaba. Por su parte, Lidemar González, administradora de 39 años, aseguraba: «Necesitamos salir de Maduro porque es ilegítimo. Yo no me voy de aquí porque lo mejor está por suceder y eso no me lo pierdo por nada del mundo».
Tampoco Paolo Ritz , administrador de 49 años, está dispuesto a abandonar su tierra, quiere ver a una Venezuela libre «pero para eso tenemos que salir de Maduro. He venido a todas las marchas que ha convocado la oposición. No me voy del país que se vaya Maduro y sus maleantes».
Ayer daba igual la edad o la profesión. Todos sentían y coreaban lo mismo. Gabriele Clauteaux , estudiante de 17 años, que quiere concluir el bachillerato y viajar, quiere poder regresar a su país «para poder vivir en libertad».
Para el político José Luis Farías , que trabaja con la diputada Delsa Solorzano, «el alzamiento de los sargentos de la Guardia Nacional ha tenido eco en las zonas populares, que antes eran bastiones chavistas, y ahora protestan contra el régimen. Esto es muy significativo». Mientras que Manfredo González , exconcejal de 52 años, coreaba consignas antigubernamentales. «Vamos a recuperar el país, esta marea humana no la para nadie. Pero tengo miedo que el régimen continúe destruyendo a Venezuela».
Noticias relacionadas