Virgin Group ha perdido un tercio de su valor desde el voto por el Brexit
El fundador Richard Branson ha advertido en una entrevista que el Reino Unido entrará en recesión económica
![Virgin Group ha perdido un tercio de su valor desde el voto por el Brexit](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2016/06/28/branson-k9CG--620x349@abc.jpg)
El magnate británico Richard Branson, fundador y dueño del conglomerado Virgin Group, ha dicho que su compañía ha perdido un tercio de su valor tras el referéndum del pasado jueves en el que los británicos optaron en mayoría por la salida de la Unión Europea.
Branson ha atendido esta mañana el programa de la cadena británica ITV, Good Morning Britain, donde se ha mostrado muy crítico con los cuidadanos que votaron por la salida de la Unión Europea aunque cree que no estuvieron bien informados. «No creo que la gente se diera cuenta del desastre que supondría su voto» , ha dicho el multimillonario.
El presidente de Virgin Group se ha mostrado pesimista de cara al futuro tras el Brexit. «Algunas acciones han caído en más de un 50%, dos trillones fueron quitados de las bolsas mundiales, la libra se ha colapsado hasta llegar a su peor nivel en 30 años. Iremos a una recesión, a no ser que enviemos alguna señal rápidamente », ha dicho Branson.
Preguntado por cuanto había perdido su compañía, Brandon ha dicho que «no estamos peor que los demás, pero sospecho que hemos perdido un tercio de nuestro valor». El multimillonario ha dicho que esto ya ha afectado a sus trabajadores y sus planes de futuro: «Es algo terrible para los trabajadores, estábamos a punto de cerrar un gran acuerdo que hubiera traído 3000 trabajos y hemos tenido que cancelar el acuerdo»
Branson lidera Virgin Group, un conglomerado qu aglutina casi 80 empresas de sectores que van desde las telecomunicaciones, entretenimiento, transporte aéreo y medios de comunicación. En el 2012 Virgin Group facturó 15 mil milliones de libras y Virgin Atlantic, la aerolínea del grupo, incrementó sus beneficio bruto en un 81% el año pasado hasta los 22.5 millones, según informa el Financial Times.
Noticias relacionadas